Los conserjes de WeWork celebran una vigilia después de perder su trabajo por querer un sindicato

Los conserjes de WeWork celebran una vigilia después de perder su trabajo por querer un sindicato

Para más información: Rachel Cohen, rcohen@seiu32bj.org; Móvil: 917-370-8464

Nueva York - Decenas de antiguos limpiadores contratados por WeWork han celebrado esta noche una vigilia con velas por sus puestos de trabajo perdidos.

WeWork ha presentado hoy nuevos puestos de trabajo en el servicio de edificios que pagan 15 dólares la hora e incluyen algunos beneficios, pero de los más de 120 limpiadores contratados que han limpiado sus oficinas durante tres años o más, parece que menos de 15 de los limpiadores contratados han sido contratados para los nuevos puestos.

"No hemos sabido nada de WeWork después de solicitar los nuevos puestos de trabajo, así que hoy hemos ido a trabajar como siempre", ha dicho Blanca Montes, que trabajaba en WeWork NOMAD. "Cuando entramos en la oficina, una recepcionista de WeWork nos dijo que ya no trabajábamos allí. Fue chocante que nos trataran así después de casi un año trabajando allí y sintiéndonos parte de la comunidad."

Los conserjes que limpiaban las oficinas de las sedes de WeWork en toda la ciudad celebraron su vigilia en la sede de WeWork en el 115 W.18th Street para pedir a WeWork que los contrate para los nuevos puestos de trabajo y respete su petición de tener un sindicato.

Los trabajadores creen que no fueron contratados para los nuevos puestos de trabajo debido a su actividad sindical.

"Está claro que WeWork está tomando represalias contra nosotros por habernos afiliado al sindicato", dijo Mercis Gómez, una limpiadora contratada en WeWork Empire State a la que se le comunicó hoy que ya no tenía trabajo. "Cuando preguntamos a la community manager sobre la posibilidad de ser contratadas para los nuevos puestos de trabajo nos animó encarecidamente a pedir que nos devolvieran nuestros carnés sindicales".

32BJ SEIU, el sindicato de los trabajadores, ha presentado una Práctica Laboral Desleal ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

 

Denuncia: https://buildingworkers.org/wp-content/uploads/2015/08/WeWork-ULP.pdf

 

Durante los últimos tres años, los limpiadores de WeWork -la mayoría de los cuales son inmigrantes latinos- fueron empleados por un contratista que les pagaba tan sólo 10 dólares la hora. Después de que iniciaran una campaña para conseguir mejores puestos de trabajo, WeWork respondió con un plan de nuevos puestos de servicio en el edificio que pagan 15 dólares la hora y proporcionan algunos beneficios. Pero hoy más de 100 limpiadores se han enterado de que WeWork ha contratado a nuevos limpiadores para sustituirlos. Los limpiadores piden a WeWork que les contrate para hacer la limpieza que han estado haciendo fielmente durante meses o incluso años. Son parte de la comunidad y han tenido mucho apoyo de los miembros. Ese apoyo ha ido creciendo con un número creciente de miembros de WeWork que han firmado una petición en apoyo de la campaña de los limpiadores en www.weworkheretoo.org

Como empresa multimillonaria con la misión declarada de crear espacios en los que sus clientes puedan "ganarse la vida, no vivir", WeWork no puede permitirse el lujo de dar a sus trabajadores nada menos que un salario con el que puedan vivir realmente", dijo la concejal de Nueva York Margaret Chin, que se unió a los trabajadores en la vigilia. Insto a WeWork a que haga lo correcto y vuelva a contratar a estos trabajadores para que puedan seguir haciendo su trabajo con un salario justo y beneficios. Estos trabajadores, y las familias que mantienen, no merecen menos".

El concejal de Nueva York Corey Johnson, el senador estatal Dan Squadron y el vicepresidente del distrito de Manhattan Aldrin Bonilla también se unieron a los trabajadores en su vigilia.

Con más de 145.000 afiliados, incluidos 70.000 en la ciudad de Nueva York, el 32BJ es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

####

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba