La marea azul de Virginia eleva el perfil de la lucha por los 15 dólares de los trabajadores contratados en los aeropuertos

Julie Karant: jkarant@seiu32bj.org; 646-584-9001

La marea azul de Virginia eleva el perfil de la lucha por los 15 dólares de los trabajadores contratados en los aeropuertos

La MWAA votará la ampliación de la política salarial de la Autoridad Aeroportuaria el 18 de diciembre

 

Washington, D.C. - La delegada de Virginia Elizabeth Guzman (HD-31) y 16 delegados han firmado una carta en la que instan a la Autoridad Aeroportuaria Metropolitana de Washington a garantizar que los trabajadores contratados en el Aeropuerto Nacional Reagan y en el Aeropuerto Internacional Washington Dulles alcancen los 15 dólares por hora en 2023. Sus salarios de 12,15 dólares por hora son muy inferiores al salario mínimo de 15 dólares de D.C. y de muchos aeropuertos de la Costa Este, donde los trabajadores ya ganan 15 dólares o más. El 18 de diciembre, los miembros de la junta directiva de la MWAA celebrarán una votación para determinar los salarios de más de 6.000 manipuladores de equipaje contratados, asistentes de sillas de ruedas, agentes de vestíbulo, skycaps y limpiadores de cabina, entre otros.

La carta dice: "Mientras delibera una ampliación de su política salarial, le instamos encarecidamente a que garantice que todos los trabajadores de los aeropuertos reciban un salario por hora de al menos 15 dólares para 2023. Creemos que este nivel salarial es fundamental para mejorar la seguridad pública y para mantener los sólidos beneficios económicos que los aeropuertos proporcionan a nuestro estado. La política actual de la MWAA ya ha tenido un impacto significativo en la disminución de la rotación de los empleados. Sin embargo, los niveles de rotación siguen siendo inaceptablemente altos. Por ejemplo, en la cocina de la aerolínea DCA, casi el 87 por ciento de la rotación en 2018 fue de empleados que ganaban menos de 15 dólares por hora.

A medida que el coste de la vida en Virginia y el área metropolitana de D.C. sigue aumentando, una política de aumento salarial que no reconoce el hecho de que estos trabajadores de aeropuertos apenas sobreviven en los márgenes significa que se quedarán aún más atrás. El salario mínimo en D.C. pasará a ser de 15 dólares por hora en 2020, y muchos aeropuertos de la Costa Este ya tienen un salario mínimo superior a los 15 dólares por hora. Le instamos a que se mueva en la misma dirección rápidamente."

 

"Estoy sola para pagar las facturas, la ropa, la comida, las medicinas y las cirugías de mi madre enferma y de mi hijo", dijo la agente de la rampa, Joyce Wood, madre soltera con epilepsia, que cuida de un hijo con necesidades especiales y de una madre que sufre epilepsia e insuficiencia cardíaca congestiva. "Un aumento salarial nos ayudaría enormemente y nos lo merecemos".

"Tengo dos trabajos, lo que me está causando muchos problemas de salud. Pedimos a la MWAA que comprenda nuestros problemas y nos ayude a vivir como seres humanos. No puedo pagar las facturas y mantener a mi familia", dijo Tadesse Boru, embajador de la rampa de Dulles que es el único que mantiene a seis hijos y a su mujer, que está demasiado enferma para trabajar.

La 32BJ SEIU dirigió un esfuerzo de GOTV de un mes de duración por parte de un equipo de más de una docena de voluntarios miembros del sindicato que llamaron a las puertas en carreras clave. Una docena de conserjes y agentes de seguridad de la 32BJ SEIU pasaron todo el día, casi todos los días, llamando a cientos de puertas por semana hasta el día de las elecciones, involucrando a aproximadamente 12.000 votantes.

"Los trabajadores desempeñaron un papel importante como nuestros ojos y oídos durante las múltiples amenazas a la seguridad en los aeropuertos", dijo el vicepresidente de la 32BJ SEIU, Jaime Contreras. "Un salario mínimo más alto es clave para disminuir la rotación y crear una fuerza de trabajo más estable para proteger al público.

Los trabajadores contratados en DCA y Dulles han recibido el apoyo de numerosos líderes de alto nivel. Entre los partidarios se encuentran el presidente del DNC y ex secretario de Trabajo de EE.UU. Thomas E. Pérez, la candidata presidencial Hillary Clinton, la alcaldesa de D.C. Muriel Bowser, los congresistas de Virginia Gerry Connolly y Don Beyer, la congresista de D.C. Eleanor Holmes Norton, los delegados de Virginia Alphonso López y Jennifer Boysko, así como el actor y activista contra la pobreza Danny Glover.

Con más de 173.000 afiliados en 11 estados, incluidos 20.000 en el área metropolitana de D.C., la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

###

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba