La decisión del Tribunal Supremo sobre la acción migratoria perjudica a millones de familias estadounidenses

La decisión del Tribunal Supremo sobre la acción migratoria perjudica a millones de familias estadounidenses

Nueva York - Hoy, el voto dividido de la Corte Suprema de 4-4 en el caso U.S. v. Texas permite efectivamente que continúe el bloqueo de las acciones de inmigración del Presidente Obama, DAPA y DACA ampliado.

Esta decisión afecta a unas 329.000 personas en el Estado de Nueva York. Y afecta a la cuenta de resultados de los estados donde viven estas familias. Un análisis del Center for American Progress estima que el PIB del estado de Nueva York aumentaría en 16.100 millones de dólares si los elegibles para DAPA y DACA ampliada pudieran recibir permisos de trabajo legales.

"Estamos muy decepcionados por esta sentencia del Tribunal Supremo, que prolonga las dificultades de tantas familias en los EE.UU. que sólo quieren mejorar sus vidas a través del trabajo y el estudio", dijo el presidente de la 32BJ, Héctor Figueroa. "Negar a estas madres, padres e hijos las oportunidades que tanto valoramos como parte del Sueño Americano es cruel e injusto. A medida que nos acercamos a unas elecciones cruciales este año, seguiremos luchando por una reforma migratoria integral que incluya una solución humana y sensata para los millones de personas que ya han contribuido mucho a nuestro país y que deberían poder seguir haciéndolo."

La mayoría de los 155.000 miembros de la 32BJ han nacido fuera de Estados Unidos y proceden de más de 60 países de todo el mundo. Conviven y trabajan con inmigrantes de todo tipo, y reconocen lo perjudicial que es para las familias con miembros que son inmigrantes no autorizados tener que vivir con el miedo a ser separados, o tener que aceptar trabajos mal pagados que a menudo carecen de las debidas protecciones de salud y seguridad.

"Como inmigrante, esta decisión del Tribunal Supremo toca algo que es muy personal para mí y para muchos de mis compañeros de trabajo y vecinos", dijo Francisco Vargas, un limpiador comercial originario de la República Dominicana que vive en Queens. "Nuestras familias merecen poder trabajar y vivir sin miedo a ser separadas. Pero no nos rendiremos. Responderemos a Trump y a todos los políticos extremistas que hablan contra los inmigrantes en noviembre, cuando consigamos hablar a través de nuestros votos."

NOTA: Tenemos miembros afectados por esta decisión disponibles para hablar con la prensa.

 

Con 155.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

###

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba