Rivera del 32BJ: Rescatar la protección de 500.000 haitianos desgarra familias, lugares de trabajo, comunidades y economía

Rivera del 32BJ: Rescatar la protección de 500.000 haitianos desgarra familias, lugares de trabajo, comunidades y economía

[english abajo]

32BJ DEL SINDICATO INTERNACIONAL DE EMPLEADOS DE SERVICIOS


PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA Lunes, 24 de febrero de 2025

PARA MÁS INFORMACIÓN: Frank Soults, 860-471-5692, fsoults@seiu32bj.org

Rivera del 32BJ: Rescatar la protección de 500.000 haitianos desgarra familias, lugares de trabajo, comunidades y economía

La siguiente respuesta a la decisión de la Administración Trump de rescindir la extensión del TPS a los inmigrantes haitianos puede acreditarse a Roxana Rivera, Asistente del Presidente de 32BJ SEIU, el sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios más grande del país, con 185,000 miembros en toda la Costa Este.

"El anuncio de la Administración Trump de que rescindirá la extensión del Estatus de Protección Temporal a los haitianos es inconcebible. Haití sigue luchando con una grave crisis humanitaria de violencia de pandillas y agitación política. Medio millón de inmigrantes que han estado viviendo y trabajando legalmente en este país ahora enfrentan la pérdida de su autorización de trabajo y estatus migratorio legal después del 3 de agosto. Esto los pone en grave peligro e inflige daños personales y económicos a hogares, comunidades y lugares de trabajo en todo el país ".

"El daño se extendería a muchos de nuestros propios miembros y socavaría los servicios vitales que prestan. En toda la Costa Este, los miembros de la 32BJ de Haití con TPS mantienen los edificios del centro de la ciudad seguros y limpios, cargan y descargan equipaje en los aeropuertos y realizan muchos otros trabajos esenciales para el funcionamiento diario de nuestra economía. El único objetivo posible de este asalto a los inmigrantes es distraer la atención de la agenda rapaz de los multimillonarios sin principios que ahora llevan el timón en Washington. Nos solidarizamos con los beneficiarios haitianos del TPS -como lo hacemos con los venezolanos y todos aquellos que se enfrentan a una injusta pérdida de estatus- y pedimos una solución migratoria sistémica con un camino a la ciudadanía que defienda nuestras leyes, vigorice nuestra economía y restaure nuestra unidad nacional."

###

ESPAÑOL

32BJ DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE EMPLEADOS DE SERVICIO

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: lunes 24 de enero de 2025

PARA MÁS INFORMACIÓN: Frank Soults, 860-471-5692, fsoults@seiu32bj.org

Rivera de 32BJ: Rescindir las protecciones para 500.000 haitianos destruye familias, lugares de trabajo, comunidades y la economía

La siguiente respuesta a la decisión de la Administración Trump de rescindir la extensión del TPS a los inmigrantes haitianos puede ser atribuido a Roxana Rivera, asistente del presidente de 32BJ SEIU, el sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios más grande del país, con 185,000 miembros en toda la Costa Este.

"El anuncio de la Administración Trump de que rescindirá la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los haitianos es inconcebible. Haití continúa luchando con una grave crisis humanitaria de violencia de pandillas y agitación política. Medio millón de inmigrantes que han estado viviendo y trabajando legalmente en este país ahora enfrentan la pérdida de su autorización de trabajo y estatus migratorio legal después del 3 de agosto. Esto los coloca en un grave peligro e inflige daño personal y económico a hogares, comunidades y lugares de trabajo en todo el país.

"El daño se extendería a muchos de nuestros propios miembros y socavaría los servicios vitales que brindan. En toda la Costa Este, los miembros de la 32BJ de Haití con TPS mantienen edificios seguros y limpios, cargan y descargan equipaje en los aeropuertos y realizan muchos otros trabajos esenciales para el funcionamiento diario de nuestra economía. El único objetivo posible de este ataque a los inmigrantes es desviar la atención de la agenda rapaz de los multimillonarios sin principios que ahora están al mando en Washington. Apoyamos a los beneficiarios haitianos del TPS, como lo hacemos con los venezolanos y todos aquellos que enfrentan una pérdida injusta de estatus, y pedimos una solución de inmigración sistémica con un camino hacia la ciudadanía que defienda nuestras leyes, fortalezca nuestra economía y restaure nuestra unidad nacional."

###

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba