Cientos de personas se enfrentan a un futuro incierto
Newark NJ-Los trabajadores que iban a recibir un aumento salarial que tanto costó conseguir en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty se enfrentan ahora a despidos y reasignaciones gracias al nuevo contratista, United Ground Express (UGE).
800 trabajadores que prestan servicios críticos -agentes de billetes, seguridad, asistentes de sillas de ruedas, limpiadores de cabinas y manipuladores de equipaje- recibieron avisos de despido justo antes de que la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey aprobara en septiembre una histórica introducción de un salario mínimo de 19 dólares.
Alrededor de 75 de estos trabajadores aún no saben si tendrán trabajo cuando los servicios pasen de ABM Aviation a UGE, una filial de United Airlines. A los trabajadores se les dijo que tendrían que volver a solicitar sus puestos de trabajo en UGE. No todos han sido recontratados y algunos han sido reasignados. La mayoría gana 10,45 dólares la hora, incluso después de años de servicio. Mientras tanto, el primer incremento del aumento, conseguido tras un esfuerzo de casi siete años, entró en vigor el 1 de noviembre.
"Es cruel que a los trabajadores se les haya quitado la alfombra justo cuando por fin iban a recibir sus aumentos", dijo el presidente de la 32BJ SEIU, Héctor J. Figueroa. La 32BJ representa a los trabajadores. "Esto no es más que otra herramienta en una 'carrera hacia el fondo' para mantener los salarios bajos y enfrentar a los trabajadores entre sí, incluso cuando los beneficios corporativos se disparan".
Ahora UGE obliga a los trabajadores a formar a sus sustitutos antes de que ellos mismos sean reasignados o despedidos.
"Estos trabajadores están en la primera línea de la seguridad aeroportuaria -en un momento en el que eso es crítico- y sin embargo este empleador parece no preocuparse por la continuidad y la experiencia en el trabajo", dijo Figueroa.
Aaron Martin, de Newark, lleva 14 años trabajando para mantener la seguridad y el orden en las colas del aeropuerto, pero le dijeron que le iban a reasignar a asistente de sillas de ruedas. "¿Por qué tengo que pasar a las sillas de ruedas cuando van a poner a gente nueva en mi puesto?", se preguntó Martin, cuyo salario por hora pasó de 10,60 a 12,45 dólares con el primer incremento.
Yasmeen Holmes lleva 16 años trabajando en las líneas. Esta madre de cinco hijos de Newark gana 10,45 dólares la hora y trabaja en doble turno la mayoría de los días para ganarse la vida. Todavía no sabe si será contratada por el nuevo contratista.
"Por fin ganamos el aumento y quieren traer a los recién llegados", dijo Holmes. "No tengo ayudas del gobierno ni prestaciones médicas. Sólo quiero llegar a fin de mes", dijo.
###
Con 163.000 afiliados en 11 estados, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país