Mientras el Senado de EE.UU. no protege a los trabajadores esenciales en el estímulo, Nueva York aprueba la "Ley de Terminales Saludables" para llevar la asistencia sanitaria a nada menos que 25.000 trabajadores esenciales de primera línea
La presidenta de la NAACP de Nueva York, Hazel Dukes, el senador Biaggi y el asambleísta Hyndman se unen a los trabajadores del aeropuerto 32BJ en una manifestación de celebración
Qué: Concentración para celebrar la aprobación de la Ley de Terminales Saludables en la Legislatura del Estado de Nueva York, que daría acceso a la asistencia sanitaria a hasta 25.000 trabajadores de aeropuertos.
Quién: La presidenta de la NAACP de Nueva York, Hazel Dukes, los senadores Alessandra Biaggi, Kevin Thomas, Jessica Ramos, Roxanne Persaud; los asambleístas Roxanne Persaud, Aravella Simotas, David Weprin, Taylor Darling, Stacey Pfeffer Amato; el presidente de la 32BJ, Kyle Bragg, y los trabajadores del aeropuerto sin seguro o con seguro insuficiente que han sido devastados por la pandemia de COVID-19. *Habrá oradores en español.
Cuándo: Miércoles, 29 de julio a las 12:30PM
Dónde: Aeropuerto JFK, parada de autobús de la Terminal 5 en el Triángulo
Imágenes: Decenas de trabajadores esenciales del aeropuerto vestidos de púrpura, con pancartas, cantando.
(Nueva York, NY) La Legislatura del Estado de Nueva York está a punto de hacer historia con la primera política del país, la Ley de Terminales Saludables (HTA), que, si es firmada por el Gobernador Cuomo, proporcionaría prestaciones sanitarias que salvarían la vida de los trabajadores de los aeropuertos, incluidos los trabajadores de aerolíneas subcontratados predominantemente negros e inmigrantes. Los trabajadores esenciales -incluidos los trabajadores aeroportuarios del 32BJ- han enfermado y muerto a causa del COVID-19 y otros luchan con miles de facturas médicas, mientras el gobierno federal no aprueba protecciones para los trabajadores de primera línea. Por primera vez desde el comienzo de la pandemia, los trabajadores aeroportuarios de primera línea tienen motivos de celebración y se reunirán para festejar la victoria por la que tanto han luchado el miércoles 29 de julio en el aeropuerto internacional JFK.
"Sé que mi padre nos sonríe hoy", dijo Dazilia Anthony, hija de Leland Jordan, un querido miembro de la 32BJ y manipulador de equipajes del JFK, que falleció el pasado mes de abril a causa del COVID-19. "Gastó la mitad de su sueldo en pagar el seguro médico. Trabajó mucho para que se aprobara la Ley de Terminales Saludables, porque quería que sus compañeros de aeropuerto pudieran ir al médico cuando se pusieran enfermos. Ahora lo estaría celebrando con nosotros".
"Los trabajadores de color han mantenido unido a este país durante la pandemia del COVID-19, incluso sin la protección básica de una atención sanitaria adecuada", dijo Vladimir Clairjeune, un agente de seguridad haitiano-americano del JFK que actualmente está despedido. "Esta es una victoria en la lucha mucho más amplia por la justicia racial y económica. En nuestro rincón del mundo, hemos demostrado que podemos marcar la diferencia para los miles de trabajadores negros, latinos e inmigrantes que conforman el tejido de nuestros aeropuertos."
La pandemia de COVID-19, al igual que otros sustos anteriores como el ébola y el SARS, no han hecho más que poner de manifiesto lo que los trabajadores de los grandes centros de transporte siempre han sabido: están en primera línea de cualquier crisis sanitaria.
Los trabajadores aeroportuarios están expuestos actualmente a una mezcolanza de planes de salud proporcionados por el empleador, incluyendo muchos que ni siquiera se califican como seguro de salud, con primas, copagos y deducibles por las nubes. Muchos optan por no tener seguro médico.
"Miles de trabajadores subcontratados de aeropuertos de todos los orígenes han luchado durante años para transformar estos puestos de trabajo mal pagados en empleos que mantengan a las familias con buenos beneficios que fortalezcan nuestras comunidades y nuestra economía", dijo el presidente de la 32BJ SEIU, Kyle Bragg. "Los trabajadores esenciales de los aeropuertos aseguran las terminales, desinfectan los aviones, mantienen la seguridad de los pasajeros y el funcionamiento de nuestra economía. Son trabajadores predominantemente negros e inmigrantes que han sido devastados por la pandemia del COVID-19, al tiempo que lidian con el racismo sistémico que impacta en todos los aspectos de sus vidas. La Legislatura del Estado de Nueva York, especialmente las patrocinadoras del proyecto de ley, la senadora estatal Alessandra Biaggi y la asambleísta Alicia Hyndman, han dado un ejemplo a seguir por la nación con esta política responsable y moral para los trabajadores y los pasajeros, sanos y salvos. Esperamos que el gobernador Cuomo firme el proyecto de ley, que podría ser la política de mayor alcance de la nación en lo que respecta a la salud y el bienestar de los trabajadores esenciales de color".
Al igual que el Senado de Estados Unidos vacila en la introducción de un estímulo integral para ayudar a los trabajadores esenciales de primera línea con el pago por riesgo, el EPP y otras protecciones, la Legislatura del Estado de Nueva York se ha negado a dejar atrás a los trabajadores de color. No es la primera vez que los trabajadores de los aeropuertos de Nueva York lideran el camino de las mejoras históricas frente a la adversidad. En 2011, nada menos que 10.000 trabajadores subcontratados en los aeropuertos internacionales JFK, LaGuardia y Newark organizaron una de las campañas de organización sindical más exitosas por salarios justos y derechos sindicales desde la creación de la Lucha por los 15 dólares. Desde entonces, los afiliados de la 32BJ SEIU en los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey han estado a la vanguardia de la lucha por la dignidad y el respeto en el trabajo y la profesionalización de los servicios vitales en los aeropuertos de la región.
Con el tiempo, estos trabajadores pasaron a conseguir el salario mínimo obligatorio más alto del país, de 19 dólares la hora, para el año 2023. Sin embargo, su compensación no incluía un seguro médico de calidad y asequible.
"Como trabajadores esenciales, sabemos que podemos estar expuestos a todo tipo de enfermedades, haya o no una pandemia", dijo Floyd Adonis, un manipulador de equipajes despedido del aeropuerto JFK que debe más de 14.000 dólares tras haber sido hospitalizado tres veces este año por una afección cardíaca. "La gente necesita asistencia sanitaria todos los días. Como trabajadores de primera línea, tenemos que estar protegidos no sólo por nosotros, sino por los pasajeros con los que estamos en contacto."
La histórica Ley de Terminales Saludables se produce en medio de un rescate de 30.000 millones de dólares del sector aéreo por parte de los contribuyentes gracias a la Ley CARES, y se esperan miles de millones más. La ley obligará a los empresarios de los aeropuertos de Nueva York a compensar a los trabajadores, incluidos los de servicios de pasajeros subcontratados, con un suplemento de prestaciones de 4,54 dólares como mínimo, que podrán utilizar para adquirir el seguro médico de calidad que tanto necesitan. Los trabajadores podrán utilizar este suplemento para adquirir un seguro médico o los empleados que trabajen con contratos negociados colectivamente podrán negociar la utilización de este suplemento para proporcionar directamente un seguro médico asequible y de calidad.
Ahora que la HTA ha sido aprobada tanto por el Senado como por la Asamblea del Estado, el proyecto esperará la firma del Gobernador Cuomo para convertirse en ley.
"Cuando el gobernador Cuomo firme este proyecto de ley, cambiará nuestras vidas y nos dará la protección que necesitamos para hacer nuestro trabajo, dijo Jordany Bueno una asistente de silla de ruedas del JFK durante ocho años que actualmente está despedida. "Tengo epilepsia, lo cual es muy caro ya que no tengo seguro médico. Estoy deseando volver a trabajar y ayudar a los pasajeros, pero me preocupa. Podemos tener máscaras y guantes, pero la protección más importante es la atención sanitaria".
Con 175.000 afiliados en 11 estados y Washington DC, incluidos más de 8.500 trabajadores de aeropuertos del área de Nueva York, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.
###