Nuevo Informe: El sector de la seguridad privada puede inyectar 230 millones de dólares en Filadelfia y mejorar la seguridad pública

Nuevo Informe: El sector de la seguridad privada puede inyectar 230 millones de dólares en Filadelfia y mejorar la seguridad pública

Filadelfia, PA - Un nuevo informe publicado hoy detalla cómo el aumento de las normas salariales y de prestaciones para más de 3.000 vigilantes de seguridad privada en Filadelfia podría inyectar 230 millones de dólares en la economía local y mejorar la seguridad pública. El informe, Securing Our Future: Security Officers Standing Up for Good Jobs and a Better Philadelphia, que se presentará en una audiencia del Ayuntamiento el lunes 21 de mayo, muestra también que una remuneración adecuada mantiene en su puesto a los vigilantes de seguridad más experimentados y les permite responder mejor a las situaciones de emergencia y ayudar a prevenirlas.

"Este informe aporta pruebas importantes que ilustran cómo la elevación de los estándares para los hombres y mujeres que nos mantienen a salvo es una cuestión crítica de seguridad pública", dijo Mark Price, PhD, Economista Laboral, Keystone Research Center. "Pagar salarios y prestaciones dignos no es sólo una cuestión de equidad y una práctica empresarial responsable, sino que ahorra a los contribuyentes millones de dólares con una rara oportunidad de impulsar nuestra economía."

El informe de la 32BJ SEIU, basado en amplias encuestas a los trabajadores y en datos de la Oficina de Estadísticas Laborales y de la Oficina del Censo de EE.UU., concluye que aumentar el salario para ayudar al vigilante de seguridad medio con dos hijos significaría que sus familias dejarían de tener derecho a recibir cupones de alimentos. Esto supondría 140 millones de dólares para los vigilantes de seguridad de Filadelfia y sus familias durante la próxima década, lo que podría generar cientos de millones de dólares en actividad económica para la ciudad.

El salario medio por hora de los agentes, que protegen edificios de oficinas comerciales, hospitales, oficinas gubernamentales y universidades, es de sólo 10 dólares, y algunos declaran ganar tan sólo 8 dólares la hora. Pocos tienen prestaciones que incluyan asistencia sanitaria de calidad o días pagados por enfermedad o vacaciones.

El documento ilustra cómo una remuneración justa se traduce en una reducción de la rotación y una mejora de la formación. Por ejemplo, en los edificios de Nueva York en los que los vigilantes de seguridad están sindicados y ganan más que sus homólogos sindicados, la rotación de personal es significativamente menor que en los edificios en los que los vigilantes de seguridad no están sindicados.

Como mayor sindicato de vigilantes de seguridad, la 32BJ SEIU ha elevado los niveles salariales, de prestaciones y de formación del sector en Nueva York y Washington, DC. Con más de 120.000 afiliados, 10.000 de ellos en la zona de Filadelfia, la 32BJ es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.

Haga clic aquí para descargar el informe (PDF)

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba