Los legisladores exigen que los propietarios de edificios comerciales y las universidades ofrezcan una remuneración y beneficios continuos a todos los limpiadores que están en primera línea contra el coronavirus

Amanda Torres-Price, (617) 314-5840, aprice@seiu32bj.org

Los legisladores exigen que los propietarios de edificios comerciales y las universidades ofrezcan una remuneración y beneficios continuos a todos los limpiadores que están en primera línea contra el coronavirus

Las familias trabajadoras necesitan un alivio económico mientras se aceleran los despidos y los recortes de horas

 

La siguiente declaración es atribuible a:

 

Concejales-Boston: Presidente del Consejo Municipal Kim Janey, Annissa Essaibi-George, Ed Flynn, Julia Mejía, Kenzie Bok, Lydia Edwards, Ricardo Arroyo; Cambridge: Alcalde Sumbul Siddiqui, Alanna Mallon, Jivan Sobrinho-Wheeler, Marc McGovern, Patricia Nolan, Quinton Zondervan, Tim Toomey; Chelsea : Roy Avellaneda, Damali Vidot; Everett: Gerly Adrien; Framingham: Magareth Basilio Shepard; Lawrence : Celina Reyes; Lowell: John Drinkwater; Waltham: Jonathan Paz

Representantes estatales-Marcos Devers, Carlos González, Adrián Madaro, Liz Miranda, Frank Moran, Marjorie Decker.

Senadores estatales-Joseph A. Boncore, Brendan Crighton, Sal DiDomenico, Patricia Jehlen

Alcalde de Revere, Brian Arrigo

 

"Cada día, los limpiadores, agentes de seguridad y otros trabajadores de servicios de edificios de la 32BJ mantienen limpias y seguras las oficinas, los espacios públicos y las universidades de Boston. La ardua labor que realizan estos trabajadores, principalmente marrones, negros e inmigrantes, tiene un valor incalculable; ahora, más que nunca, están salvando vidas. Estos hombres y mujeres son los héroes anónimos de la pandemia del COVID-19 y están entre los que menos pueden permitirse perder salarios y beneficios durante esta crisis.

 

Ahora, estos mismos trabajadores que han dado un paso al frente para hacer su trabajo durante este brote se enfrentan a despidos y reducciones de horas sin precedentes. A medida que los edificios de oficinas, las instituciones sin ánimo de lucro y los lugares públicos cierran sus puertas y los trabajadores de cuello blanco se quedan en casa, un número cada vez mayor de limpiadores y agentes de seguridad contratados pierden su trabajo y su sueldo, y esperamos que esta cifra se acelere a medida que la crisis continúe. El área metropolitana de Boston cuenta con un mercado inmobiliario saludable y bullicioso, y los propietarios de edificios tienen la responsabilidad de seguir apoyando a sus trabajadores en lugar de despedirlos.

 

La pandemia de COVID-19 también subraya la urgencia de que todos los trabajadores mantengan una atención sanitaria y una baja por enfermedad pagada que les permita acudir al médico y permanecer en casa sin repercusiones económicas, una necesidad de salud pública crucial que evita la propagación de cualquier enfermedad. Los propietarios de edificios y las universidades pueden y deben garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Estos hombres y mujeres han realizado su trabajo admirablemente en circunstancias extraordinariamente difíciles, y ellos y sus hijos necesitan y merecen una red de seguridad ahora.

 

La vicepresidenta de la 32BJ SEIU, Roxana Rivera, añadió: "Los propietarios de los edificios no deberían tratar de beneficiarse a costa de los trabajadores que ya están viviendo de un sueldo a otro durante esta época de crisis. Deben retribuir a los trabajadores que han contribuido a sus negocios durante años y años en lugar de abandonar a los miembros vulnerables de nuestra comunidad. Se trata de una cuestión de salud pública ante la crisis del COVID-19".

 

Con 175.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., incluidos 20.000 en Massachusetts y Rhode Island, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

 

 

32BJ de la Unión Internacional de Empleados de Servicios

 

Los legisladores exigen que los propietarios de edificios comerciales y universidades ofrezcan continuar los pagos y beneficios para todos los limpiadores en la línea frontal del

Coronavirus

Familias trabajadoras necesitan remedio económico conforme se aceleran los despidos y recortes de horarios

 

Esta declaración se puede atribuir a: Concejales de la ciudad-Boston; Kim Janey, Annissa Essaibi-George, Ed Flynn, Julia Mejia, Kenzie Bok, Lydia Edwards, Ricardo Arroyo; Cambridge: Alcalde Sumbul Siddiqui, Alanna Mallon, Jivan Sobrinho-Wheeler, Marc McGovern, Patricia Nolan, Quinton Zondervan, Tim Toomey; Chelsea : Roy Avellaneda, Damali Vidot; Everett: Gerly Adrien; Framingham: Magareth Basilio Shepard; Lawrence : Celina Reyes; Lowell: John Drinkwater; Waltham: Jonathan Paz

Representantes Estatal-Marcos Devers, Carlos Gonzalez, Adrian Madaro, Liz Miranda, Frank Moran, Marjorie Decker.

Senadores Estatales-Joseph A. Boncore, Brendan Crighton, Sal DiDomenico, Patricia Jehlen

Alcalde de Revere, Brian Arrigo

 

"Cada día, los limpiadores, oficiales de seguridad y otros trabajadores de servicios en edificios de la 32BJ, mantienen las oficinas, áreas públicas y universidades de Boston, limpias y seguras. La ardua labor que hacen estos trabajadores principalmente de color, afroamericanos e inmigrantes, es invalorable: hoy más que nunca, ellos literalmente salvan vidas con su trabajo. Estos hombres y mujeres son los héroes anónimos de la pandemia del coronavirus y están entre quienes menos pueden darse el lujo de perder sus salarios y beneficios durante esta crisis.

 

Ahora, estos mismos trabajadores, que han salido a cumplir sus labores en esta crisis, enfrentan despidos y una reducción de horarios sin precedentes. Conforme los edificios de oficinas, instituciones sin fines de lucro y recintos públicos, cierran sus puertas y los oficinistas permanecen en sus hogares, un creciente número de limpiadores y oficiales de seguridad subcontratados están perdiendo sus empleos e ingresos, y se prevé que esta cantidad se acelerará a medida que la crisis continúe. Boston Metropolitano cuenta con un mercado de propiedades vibrante y sólido y los propietarios de edificios tienen la responsabilidad de seguir dando sustento a su personal, en vez de abandonarlos.

 

La pandemia del coronavirus realza asimismo la urgencia de que todos los trabajadores de mantengan su plan de salud y los días de enfermedad con pago que les permita consultar a un médico o quedarse en casa, libres de todo impacto económico: una necesidad de salud pública vital que ayuda a prevenir que se propague cualquier enfermedad. Los propietarios de edificios y las Universidades pueden -y deben- garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Estos hombres y mujeres han desempeñado admirablemente sus labores bajo circunstancias extraordinariamente difíciles; y tanto ellos como sus hijos necesitan y se merecen una red de protección ahora mismo. 

 

La Vicepresidente de la 32BJ SEIU Roxana Rivera agregó: "Los propietarios de edificios no pueden intentar sacar provecho en estos momentos de crisis a expensas de trabajadores que viven de cheque en cheque. Ellos deben recompensar a los trabajadores que han contribuido durante años de años a sus negocios, en vez de abandonar a estos miembros vulnerables de nuestra comunidad. Se trata de un asunto de salud pública ante la crisis del coronavirus".

 

Con 175.000 miembros en once estados y Washington D.C., incluidos 20.000 en Massachusetts y Rhode Island, el 32BJ SEIU es el sindicato de trabajadores de servicios de propiedad más grande del país.

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba