West Park, FL - Marcando el aniversario del discurso de Martin Luther King Jr. a los trabajadores de saneamiento en huelga antes de su asesinato, el Padre Reginald Jean-Mary de la Iglesia Misión Notre Dame d'Haiti y el Rev. Joe Johnson, Pastor Principal de la Iglesia Bautista Misionera Greater Ebenezer de Hallandale, se reunieron con cientos de trabajadores de bajos salarios para exigir que las instituciones de anclaje del sur de la Florida honren la memoria de King pagando a los trabajadores salarios dignos. Florida Rises, que incluye a 10 organizaciones que representan a los trabajadores de la comida rápida, Wal-Mart, aeropuertos y hostelería, se hizo eco de la exigencia de que los líderes luchen contra la desigualdad de ingresos del sur de Florida, que perjudica desproporcionadamente a los inmigrantes negros caribeños y a los afroamericanos.
En 1968, King habló a los trabajadores que ganaban lo que hoy equivaldría a 12 dólares por hora teniendo en cuenta la inflación, en agudo contraste con los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood que hoy ganan tan sólo 4,91 dólares por hora si trabajan con propina. Estos salarios están muy por debajo del nivel de pobreza para una familia de cuatro miembros y muchos trabajadores deben recurrir a programas públicos para salir adelante. El aeropuerto, propiedad del condado de Broward, es uno de los motores económicos más importantes del sur de Florida. Sin embargo, las aerolíneas recurren a contratistas de bajo coste que habitualmente recortan costes a costa de los empleados para aumentar los beneficios en la cima, exacerbando una brecha de ingresos cada vez mayor.
"Los trabajadores del aeropuerto de Fort Lauderdale son un ejemplo vergonzoso de la crisis de desigualdad de ingresos de nuestra nación", afirmó el padre Jean-Mary. "No sólo estamos fracasando en mantener vivo el sueño de King, sino que nuestras comunidades se están hundiendo aún más en la pobreza".
"Las instituciones ancla del sur de Florida, como nuestros aeropuertos, la Universidad de Miami, así como la Comisión del Condado de Broward, deberían invertir en las comunidades que las sustentan", declaró Celius Joseph, que trabaja en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. "El gobierno no debería estar en el negocio de apoyar empleos de pobreza y debe rendir cuentas por el uso responsable del dinero público".
Los trabajadores del servicio de pasajeros de los aeropuertos Kennedy y LaGuardia que ganan 9 dólares o menos recibirán un aumento inmediato de 1 dólar la hora, que se irá introduciendo progresivamente hasta llegar a los 10,10 dólares. Estas aerolíneas también se comprometieron a trabajar para "ofrecer un mejor paquete salarial y de prestaciones a los miles de trabajadores de los aeropuertos."
El Presidente Obama pide a los cargos electos y a los empresarios de todo el país que hagan todo lo posible por aumentar los salarios. Connecticut aumentó recientemente el salario mínimo del estado a 10,10 dólares por hora. Además, los trabajadores de SeaTac (Washington) ganan ahora un salario mínimo de hasta 15 dólares por hora y ciudades como Seattle, Los Ángeles y San Francisco también están considerando la posibilidad de establecer un salario de 15 dólares. Una abrumadora mayoría de estadounidenses, independientemente de su afiliación partidista, apoya el aumento del salario mínimo.
Con más de 145.000 afiliados en 11 estados, la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.
###