Los trabajadores del aeropuerto de Fort Lauderdale se sumarán a la primera huelga nacional de la historia

Los trabajadores del aeropuerto de Fort Lauderdale se sumarán a la primera huelga nacional de la historia

FORT LAUDERDALE - Se espera que la próxima temporada de viajes de Acción de Gracias sea la más ajetreada de los últimos tiempos, por lo que muchos trabajadores aeroportuarios subcontratados en el aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood abandonarán el trabajo esta noche como parte de la primera huelga de trabajadores aeroportuarios a nivel nacional. En la noche del miércoles 18 de noviembre, los limpiadores de cabina, los manipuladores de equipaje, los trabajadores de rampa, los asistentes de sillas de ruedas, los conserjes y otros trabajadores de servicio al pasajero empleados por dos contratistas de servicios de aerolíneas, Eulen America y AirServ, tomarán la línea de piquete para protestar por las prácticas laborales injustas, los beneficios inasequibles y los bajos salarios.

QUÉ: Los trabajadores del aeropuerto de FLL se unen a la "huelga nacional por las familias"

DÓNDE Y CUÁNDO:  

Miércoles, 18 de noviembre-Jueves, 19 de noviembre

Miércoles, 14:00 horas Inicio de la huelga

Jueves, 6:30am Línea de Huelga y Disponibilidad de Prensa con el Comisionado Dale Holness, trabajadores en huelga, y el clero.***Hablantes en español disponibles***

Ubicación: Aeropuerto de Fort Lauderdale, fuera del nivel de salidas, entre las terminales 2 y 3. Aparcamiento en el Palm Garage.

Jueves, 12:30pm Concentración frente a la oficina de Eulen America en Miami con los trabajadores del aeropuerto, la candidata al Congreso Annette Taddeo, Cynthia Hernández del South FL Central Labor Council, líderes religiosos y partidarios de la comunidad.

***Hablante de español disponible***

Ubicación: Eulen (sede de Miami)

7200 NW 19th St, Miami, FL (Concentración en la entrada de NW 72 Ave & NW19th St)

Estacionamiento para visitantes disponible en el lote del 7200 NW19th Street.

 

VISUALES: Trabajadores de uniforme, carteles, pancartas, línea de tambores en la manifestación

 

Antecedentes:

Fort Lauderdale - El jueves 19 de noviembre, los trabajadores contratados de los principales aeropuertos que dan servicio a 393 millones de pasajeros al año están en huelga por sus familias.

Mientras las aerolíneas de todo el país obtienen beneficios récord, los trabajadores de los aeropuertos que hacen posible estos beneficios luchan por sobrevivir en empleos que pagan salarios de miseria, ofrecen poca o ninguna atención sanitaria asequible y pocos días libres pagados. Varios estudios han demostrado que estas condiciones de trabajo pueden afectar directamente a las familias de los trabajadores de los aeropuertos y a sus comunidades. Al igual que los trabajadores de la comida rápida, a los que han apoyado durante huelgas nacionales similares, los trabajadores de los aeropuertos se han estado organizando durante los últimos tres años y se han comprometido a hacer lo que sea necesario para conseguir 15 dólares y derechos sindicales. A medida que los trabajadores de aeropuertos se han ido organizando para conseguir una vida mejor, muchos de los subcontratistas para los que trabajan han respondido con tácticas de intimidación, prácticas laborales injustas y, en algunos casos, con el despido de los trabajadores que se manifiestan.

Para denunciar el mal trato que se ven obligados a soportar en los aeropuertos de nuestro país, miles de trabajadores de aeropuertos de todo el país han decidido ir a la huelga.

En Fort Lauderdale, la Comisión del Condado de Broward votó recientemente aumentar los salarios de los trabajadores subcontratados en los aeropuertos a un mínimo de 11,68 dólares la hora, si se les ofrece con prestaciones sanitarias. A pesar de esta reñida victoria, los trabajadores siguen teniendo a menudo un horario de media jornada, se les ofrecen planes de seguro médico inasequibles y tienen pocos o ningún día de enfermedad pagado. Algunos empleados han denunciado que incluso se les pide que fichen cuando la carga de trabajo es baja.

Los intentos de organizarse para mejorar los salarios y las condiciones de trabajo se han topado con continuas intimidaciones y represalias. Los trabajadores de AirServ, contratista de JetBlue, fueron obligados a quitarse los distintivos del sindicato al entregar una petición en la que protestaban por no haber recibido nunca la paga de vacaciones que, según los empleados, se les había prometido. Eulen America, un contratista de JetBlue, Spirit, Delta y otros, pagó recientemente un acuerdo de 21.000 dólares en un caso ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales a un antiguo empleado de FLL, Marc Gattereau, que fue despedido después de aparecer en televisión y en una manifestación de protesta por los bajos salarios. Tras ir a la huelga el pasado mes de septiembre para protestar por las prácticas laborales injustas de Eulen, algunos trabajadores denuncian que se les descontó un día de sueldo. Los trabajadores de Eulen en FLL se pusieron en huelga el pasado mes de agosto para protestar por las prácticas laborales desleales y los bajos salarios de la empresa.

Los trabajadores de Eulen en la cercana MIA también están denunciando posibles violaciones laborales, incluyendo informes de trabajadores que han sido interrogados por sus actividades organizativas, así como que han sido obligados a firmar acuerdos de arbitraje obligatorios que obligan a los empleados a renunciar a su derecho a emprender acciones legales colectivas contra la empresa.

En cada uno de los aeropuertos, los trabajadores en huelga están actuando contra el mal trato que reciben de los subcontratistas de las aerolíneas, la gota que colma el vaso después de años de salarios de miseria, escasos beneficios y condiciones de trabajo deficientes.

Los trabajadores de rampa, los manipuladores de equipaje, los asistentes de sillas de ruedas, los limpiadores de cabina, los limpiadores de terminales y los trabajadores de servicios a los pasajeros también están en huelga mañana en Chicago, Boston, Nueva York, Newark y Filadelfia.

 

Sigue la huelga en #Strike4Families

 

Con 145.000 afiliados en once estados, la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

 

###

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba