Los líderes comunitarios y obreros dicen en la vigilia que no se deben resolver los problemas fiscales del país a costa de los trabajadores

Los líderes comunitarios y obreros dicen en la vigilia que no se deben resolver los problemas fiscales del país a costa de los trabajadores

Stamford- Más de un centenar de miembros de sindicatos y defensores de la comunidad latina se unieron esta tarde a representantes del gobierno federal en una vigilia con velas para pedir al Congreso que haga pagar a los ricos su parte justa de impuestos y evite la crisis fiscal de forma que no se recorten servicios vitales para las familias trabajadoras. Los activistas también pidieron una reforma integral del maltrecho sistema de inmigración.

"Hay dos caminos que el Congreso puede tomar para resolver esta crisis financiera y sólo uno tiene en cuenta a las familias trabajadoras", dijo Kurt Westby, Director de la 32BJ de Connecticut. "Depende de nosotros presionar al Congreso para que proteja programas como la Seguridad Social y Medicare, y apruebe una reforma migratoria integral para que más familias puedan permanecer juntas y trabajar para alcanzar el Sueño Americano".

El representante Jim Himes, del 4º Distrito del Congreso, declaró: "Nos enfrentamos a una elección que definirá el futuro de nuestra nación, y es hora de que Washington actúe con un plan que reduzca el déficit y genere empleo a través de oportunidades compartidas. Mientras que algunos desean subir los impuestos a las familias de clase media y recortar indiscriminadamente los presupuestos, yo apoyo un plan más sensato, uno que pida a los más afortunados que paguen un poco más para reducir el déficit y que nos permita hacer las inversiones en transporte y educación que sabemos que mantendrán nuestra economía creciendo de arriba abajo durante las próximas décadas."

Más de 100 personas se reunieron frente al Centro Gubernamental de Stamford, entre ellas miembros de 32BJ y 1199 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y representantes de los grupos de defensa de los latinos C.R.I.S.O.L, Grupo Quetzal, Iniciativa Hispana, Damas Hispanas de Fairfield y Comité Cívico Ecuatoriano.

"El desempleo sigue siendo demasiado alto en nuestro estado. Hasta que haya suficientes oportunidades de trabajo para todas las personas, los líderes políticos deben ampliar los beneficios antes de que finalice este año", dijo Phil Bladeen, cocinero y miembro de 1199SEIU Healthcare Workers East en huelga en el HealthBridge West River Healthcare Center desde el 3 de julio.

Con más de 125.000 afiliados en ocho estados y Washington, D.C., incluidos 4.500 en Connecticut, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba