FILADELFIA-El miércoles a las 5:00 pm, los partidarios de los oficiales de seguridad McGinn se manifestarán por un salario justo y los derechos de los trabajadores, fuera de un evento de ex alumnos de la Universidad de Filadelfia que se celebra en el Museo de Arte de Filadelfia. Con la estatua de Rocky como telón de fondo, los manifestantes expresarán su apoyo a los verdaderos desvalidos de Filadelfia: los trabajadores con salarios bajos.
La manifestación se produce tras meses de protestas contra los salarios de miseria, la intimidación, las malas condiciones de trabajo y el presunto robo de salarios por parte de McGinn Security, contratista de seguridad de la Universidad de Filadelfia, el Moore College y el aeropuerto. En abril, la difícil situación de los agentes de seguridad saltó a los titulares cuando una protesta en la intersección de School House Lane y Henry Avenue acabó con la detención de cinco manifestantes que defendían a los empleados de McGinn Security.
La desigualdad económica ha sido objeto de atención en Filadelfia; la ciudad acogió la semana pasada la Conferencia Anual de la Liga Urbana Nacional, con el lema "Redimir el sueño". El sueño de una oportunidad económica sigue eludiendo a la mayoría de las trabajadoras de McGinn Security de la Universidad de Filadelfia, que son mujeres afroamericanas que luchan por salir adelante con salarios de miseria.
Los agentes de McGinn Security no están solos en su lucha. Filadelfia ha vuelto a ser designada como la peor gran ciudad del país para las personas que viven en la pobreza extrema. McGinn Security socava las normas de la zona, pagando a los agentes tan sólo 7,50 dólares la hora, lo que no hace sino agravar el problema de la pobreza en Filadelfia.