Newark, NJ-Líderes electos y miembros del clero se unieron hoy a los trabajadores en una marcha hacia el centro de operaciones de United Airlines en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, que concentra el 70% del tráfico de pasajeros del aeropuerto, para pedir a la compañía que predique con el ejemplo y ayude a los trabajadores a conseguir justicia económica y prestaciones asequibles.
"Es injusto condenar a la pobreza a los residentes de nuestras comunidades sólo para satisfacer las necesidades de beneficios de las empresas", declaró el alcalde de Newark, Luis Quintana. "No necesito decirles que los trabajadores del aeropuerto de Newark hacen el mismo trabajo que sus homólogos de los aeropuertos de Nueva York. Sin embargo, tal y como están las cosas, saldremos perdiendo cuando entren en vigor los aumentos salariales propuestos por la Autoridad Portuaria para los trabajadores de Nueva York. Todo porque nuestro propio gobernador y sus designados para el puerto han decidido ser un obstáculo para el progreso".
Los legisladores electos del estado tienen previsto encabezar una delegación similar a Trenton el jueves para pedir al gobernador Christie que siga el ejemplo de Nueva York y permita que los trabajadores de Nueva Jersey obtengan los aumentos salariales propuestos para los trabajadores de los aeropuertos neoyorquinos.
Cuando la Autoridad Portuaria exigió recientemente que las compañías aéreas y sus contratistas concedieran de inmediato un aumento de 1 dólar por hora a los trabajadores peor pagados del aeropuerto de Nueva York, con una eventual introducción progresiva hasta los 10,10 dólares, los trabajadores del aeropuerto de Newark quedaron fuera de la propuesta. La propuesta coincide estrechamente con el llamamiento del Presidente Obama en su discurso sobre el estado de la Unión a favor de un aumento del salario mínimo federal. Obama dijo que emitiría una orden ejecutiva por la que se fijaría ese salario mínimo para todos los trabajos de servicios contratados a nivel federal, e instó a los gobiernos estatales y locales a seguir su ejemplo.
La demanda del Puerto, emitida por Patrick Foye, director ejecutivo de la agencia biestatal, también puso en marcha un proceso para abordar las cuestiones de salarios y prestaciones de los más de 8.000 trabajadores del servicio de pasajeros de los aeropuertos neoyorquinos. Incluso pidió a los empresarios de los aeropuertos que hicieran del Día de Martin Luther King Jr. un día festivo retribuido para los trabajadores de los aeropuertos, y que concedieran el beneficio con carácter retroactivo al Día de MLK de este año, que cayó el 20 de enero.
Decenas de trabajadores del aeropuerto internacional Newark Liberty se encontraban entre las casi 1.000 personas que el 20 de enero participaron en una protesta con motivo del Día de Martin Luther King, que incluyó desobediencia civil y condujo a la detención de 32 líderes políticos, religiosos y comunitarios. Ocuparon un puente de acceso al aeropuerto de LaGuardia para exigir a la Autoridad Portuaria que solucionara el problema de los salarios de miseria que perciben los trabajadores del servicio de pasajeros. Poco sabían los trabajadores de Newark que, cuando la agencia biestatal respondiera por fin a su llamada, los funcionarios de la Autoridad Portuaria del lado de Nueva Jersey del Hudson, nombrados por el gobernador Chris Christie, se negarían a sacar de la pobreza a los trabajadores de Nueva Jersey.
La semana pasada, Delta Air Lines, la segunda mayor compañía aérea de la zona de Nueva York, dijo que daría a sus contratistas dinero para pagar los aumentos propuestos y concedería a los trabajadores el Día de MLK como día festivo retribuido, con carácter retroactivo a la festividad de este año. United Airlines, la principal compañía aérea de la región, y American Airlines y JetBlue aún no han indicado si piensan seguir el ejemplo de Delta.
Demetrius DeBiase, mozo de equipajes de un contratista contratado por United Airlines, se pregunta por qué el gobernador Christie se pone del lado de las empresas en contra de los ciudadanos del Estado.
"Es difícil llegar a fin de mes con el salario mínimo, pagar las facturas y cuidar de la familia", dijo DeBiase. "Christie sigue diciendo que cuida de su gente. Entonces, ¿por qué no cuida de nosotros?".
El aeropuerto de Newark se asienta en terrenos de Newark y Elizabeth, rodeados por Harrison, Kearny, East Orange, Irvington, Hillside, Orange, Belleville, North Arlington, South Orange, Bloomfield, Jersey City, Union, Bayonne y West Orange. Estos municipios -cuyo centro y casco urbano se encuentran a menos de 10 km del aeropuerto- proporcionan una gran reserva de trabajadores latinos y afroamericanos.
"¿Por qué el gobernador Christie y sus designados en la Autoridad Portuaria no quieren esto para la gente de nuestro estado?", preguntó Kevin Brown, vicepresidente de la 32BJ SEIU y director estatal del sindicato en Nueva Jersey. "Es un hecho probado que dar a nuestra gente este aumento de sueldo hará crecer la economía en esta región porque la gente gastará ese dinero".
En discursos, comunicados de prensa y declaraciones, los dirigentes de Nueva Jersey no dejan lugar a dudas de que apoyan la lucha de los trabajadores del servicio de pasajeros del aeropuerto de Newark para librarse del yugo de unos salarios de miseria y unas prestaciones inadecuadas o inexistentes.
Los senadores estadounidenses Robert Menéndez y Cory Booker, pidieron a Christie y a David Samson, presidente de la Junta de Comisionados de la Autoridad Portuaria designado por el gobernador, que siguieran el ejemplo del presidente permitiendo que las propuestas de los responsables neoyorquinos de la Autoridad Portuaria entraran en vigor para los residentes de Nueva Jersey.
"Entablar negociaciones de buena fe para elevar aún más los estándares, incluyendo la provisión de prestaciones sanitarias, bajas por enfermedad remuneradas y llegar a un acuerdo en un plazo de 90 días", decían los senadores en su carta, de nuevo en la línea de las propuestas para los trabajadores de los aeropuertos neoyorquinos.
Con más de 145.000 afiliados en 11 estados y Washington D.C., incluidos 10.000 afiliados en Nueva Jersey, el 32BJ es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país. La campaña del sindicato para elevar los estándares de la industria de la seguridad ha dado lugar a salarios más altos, más beneficios y formación profesional para más de 10.000 vigilantes de seguridad.
###