Todos sabemos que la comida en el aeropuerto es cara, pero ¿qué pasaría si ganaras un sueldo de miseria y tuvieras que pagar esa comida todos los días?
Mientras la Autoridad Portuaria invierte miles de millones en la modernización de los activos físicos del aeropuerto de LaGuardia, los trabajadores subcontratados que mantienen los aeropuertos en funcionamiento están siendo dejados fuera del proceso de modernización. Todavía hay más de 12.000 trabajadores aeroportuarios subcontratados en la región de Nueva York cuyos salarios de miseria hacen que tengan dificultades para pagar lo básico, como la comida.
Los días 23 y 24 de junio de 2015 se puso en marcha una feria de alimentos en el aeropuerto de LaGuardia, donde la Coalición de la Ciudad de Nueva York contra el Hambre ofreció exámenes a los trabajadores del aeropuerto para saber si tienen derecho a recibir subsidios alimentarios y Make the Road New York ofreció comidas gratuitas a los trabajadores del aeropuerto que a menudo no pueden permitirse el almuerzo.
"Gano 10,10 dólares la hora como manipulador de equipajes trabajando para el subcontratista Aviation Safeguards de British Airways en el aeropuerto de LaGuardia", dijo Jordani Bueno. "Hay muchas veces que me he saltado comidas porque no podía permitirme comer o he comido comida basura porque es lo único que podía comprar. Hasta que la Autoridad Portuaria cumpla su promesa de aumentar nuestros salarios, es bueno saber que puedo tener la red de seguridad que realmente necesito."
Aunque el 50% de los trabajadores de los aeropuertos de la región ya dependen de algún tipo de ayuda pública, muchos de los examinados en la feria de la alimentación se enteraron de que tienen derecho a una ayuda alimentaria adicional en virtud de las normas salariales vigentes en los aeropuertos.
"Si trabajas a tiempo completo debes recibir un salario digno, es tan sencillo como eso", dijo Joel Berg, director ejecutivo de la Coalición contra el Hambre de Nueva York. "El hambre es un resultado directo de la pobreza, y si sacamos a la gente de la pobreza, también podemos reducir drásticamente el hambre. Estamos con los trabajadores de los aeropuertos que se organizan para tener una vida mejor: es hora de corregir un error y pagar a estos trabajadores lo que han merecido todo el tiempo."
"Nos horrorizó escuchar que 1 de cada 5 trabajadores de aeropuertos tiene que saltarse las comidas debido a los salarios de pobreza que ganan", dijo Meg Fosque, organizadora principal de Make the Road New York. "Estamos sirviendo comida en la Feria de la Alimentación de los Aeropuertos porque sabemos que se necesitan servicios de supervivencia como éste, pero estos neoyorquinos tan trabajadores merecen más. Se merecen salarios dignos para no tener que volver a preguntarse si pueden o no pagar la comida".
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey debía publicar un mejor plan de salarios y beneficios para los trabajadores del aeropuerto el pasado mes de septiembre, pero lo ha retrasado más de nueve meses. Funcionarios electos -entre ellos el fiscal general de Nueva York , Eric Schneiderman, la concejal de Nueva York y presidenta del Comité de Finanzas, Julissa Ferreras, y el concejal de Nueva York, Rory Lancman- prestaron su apoyo a estos trabajadores de aeropuertos, que han estado pidiendo a la Autoridad Portuaria que finalmente los saque de la pobreza con la publicación de este plan de salarios y beneficios.
"Tanto si eres un skycap, un mozo de equipajes o un limpiador de cabinas, un día de trabajo honesto merece una paga honesta. Nadie debería trabajar un día justo y tener que recurrir a los cupones de alimentos u otras ayudas públicas. Es hora de que la Autoridad Portuaria cumpla sus promesas y dé a estos trabajadores los salarios y beneficios que merecen", dijo el fiscal general de Nueva York , Eric Schneiderman, que asistió a la feria de alimentos el miércoles.
"Es injusto que algunos trabajadores de los aeropuertos tengan que elegir entre comprar comida, pagar el alquiler y las facturas para sobrevivir en la ciudad de Nueva York debido a sus bajos salarios", dijo el senador estatal José Peralta (D-East Elmhurst) en un comunicado. "Los puestos de trabajo en los aeropuertos son buenos trabajos, y los trabajadores deben ser compensados como tales. Debemos hacer que los salarios de pobreza, de una vez por todas, sean cosa del pasado. No podemos tratar a los trabajadores del sigloXXI como lo hacíamos en el sigloXIX. Un trabajo a tiempo completo con salarios bajos hace imposible llegar a fin de mes".
"Los trabajadores del aeropuerto no deberían tener que elegir entre pagar el alquiler o comprar alimentos. Aunque aprecio a las organizaciones que ponen en contacto a los trabajadores con los servicios necesarios, la verdadera responsabilidad recae en la Autoridad Portuaria, que debe exigir que todos los trabajadores ganen un salario digno", dijo el concejal de Nueva York Rory Lancman, que asistió a la feria de alimentos el martes.
Con 145.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.