Newark- En la conmemoración del Día de Martin Luther King Jr., los trabajadores del aeropuerto de Newark se unirán a los trabajadores y aliados de 10 grandes ciudades -incluyendo Boston, Chicago, Nueva York, Newark, Filadelfia, Miami, Washington, DC, Seattle y Portland- en una acción nacional de desobediencia civil a gran escala. Los trabajadores protestan por las graves injusticias y desigualdades que persisten en los aeropuertos de todo el país, y piden un cambio con el espíritu esperanzador y visionario del Dr. Martin Luther King Jr.
"El Dr. Martin Luther King Jr. fue un defensor de los derechos civiles y de los derechos de los trabajadores", dijo Gertrudis López, limpiadora de cabinas en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. "Si el Dr. King estuviera vivo hoy, estaría con los trabajadores de aeropuertos como yo, que luchan por la dignidad y un salario digno para poder mantener a nuestras familias".
Los trabajadores de aeropuertos contratados y sus aliados se arriesgarán a ser arrestados como parte de su compromiso de hacer lo que sea necesario para conseguir al menos 15 dólares y derechos sindicales para todos los trabajadores de aeropuertos.
Al igual que los trabajadores sanitarios de Memphis (Tennessee) que se pusieron en huelga hace casi cincuenta años, y con los que el Dr. King estuvo al final de su vida, los trabajadores de los aeropuertos se enfrentan a condiciones inhumanas en el trabajo y a la ansiedad y las luchas diarias de la pobreza.
A pesar de contribuir a generar 8.000 millones de dólares de beneficios para la industria de la aviación, los trabajadores contratados en los aeropuertos siguen cobrando tan poco que no pueden llegar a fin de mes, lo que obliga a muchos de ellos a depender de la ayuda pública para cubrir sus necesidades básicas a pesar de tener un empleo a tiempo completo.
Después de las primeras huelgas nacionales en siete de los centros más concurridos del país en noviembre y de un ayuno nacional por el Día de Acción de Gracias, estos valientes hombres y mujeres (manipuladores de equipaje, limpiadores de terminales, limpiadores de cabinas, skycaps, agentes de sillas de ruedas, agentes de servicio al cliente, oficiales de seguridad de las terminales y trabajadores de las rampas) que mantienen nuestros aeropuertos seguros para el público que viaja, están celebrando la vida del Dr. King continuando su legado de desobediencia civil no violenta en busca de la justicia y la igualdad.
QUÉ: Concentración y marcha en el aeropuerto de Newark seguida de desobediencia civil
QUIENES: El alcalde de Newark, Ras Baraka, el senador Raymond Lesniak y otros cargos electos, representantes del 32BJ y trabajadores del aeropuerto contratados
CUANDO: El lunes 18 de enero de 2016 a las 11 horas
DÓNDE: Terminal B, Salidas,2º nivel cerca de la puerta nº 9
El programa de conferencias comienza a las 11:00 horas en la Terminal B. Después marcharemos a la Terminal C
VISUALES: Pancartas, carteles, sombreros, botones y un mar de fajas moradas
*Acerca dela 32BJ: Con 145.000 afiliados en 11 estados, incluidos más de 10.000 en Nueva Jersey, la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.
####
Antecedentes:
En todo el país, los trabajadores de aeropuertos se están uniendo en Trabajadores de Aeropuertos Unidosun movimiento de trabajadores y sus aliados, que alzan la voz por los 15 dólares y los derechos sindicales para que nuestros aeropuertos sean seguros para los pasajeros, los empleados y nuestras comunidades. Manteniéndose unidos, hablando en favor del cambio y haciendo huelga, estos trabajadores han conseguido aumentos salariales en Los Ángeles, Nueva York, Newark, Minneapolis, Boston, Filadelfia y Fort Lauderdale. En la actualidad, más de 70.000 trabajadores aeroportuarios de todo el país han recibido aumentos salariales u otras mejoras, como atención sanitaria, baja por enfermedad pagada y políticas de retención de los trabajadores.
Síganos en Twitter @goodairports