Los trabajadores del sindicato seleccionaron candidatos con un historial probado de promover las familias trabajadoras, la justicia social y la equidad
BOSTON-32BJLos miembros de SEIU anunciaron hoy sus respaldos para las carreras del Consejo de la Ciudad de Boston en el otoño de 2019. Para los escaños del Consejo de la Ciudad, el sindicato respalda a las titulares Michelle Wu y Annissa Essaibi-George, así como a las recién llegadas Alejandra St. Guillen, ex directora de la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes (MOIA), y Julia Mejía, fundadora y directora de la Red de Liderazgo de Padres Colaborativos (CPLAN).
Para las elecciones de distrito, el sindicato apoya a la titular Kim Janey para el distrito 7 (Roxbury, South End, Dorchester y Fenway); al defensor público Ricardo Arroyo para el distrito 5 (Hyde Park, Rosindale y Matapan), y a la defensora de la vivienda Kenzie Bok para el distrito 8(Back Bay, Beacon Hill, Fenway/Kenmore, Mission Hill y West End).
Los miembros decidieron los apoyos tras un exhaustivo proceso de investigación, que incluyó entrevistas con los candidatos para ver cuál era su posición en temas de importancia para los trabajadores, sus comunidades y Boston en su conjunto, incluyendo la justicia para las comunidades de negros, morenos e inmigrantes, los buenos empleos sindicales, la vivienda asequible, las mejoras en el transporte y las comunidades limpias y saludables con escuelas decentes.
"Al participar en el proceso de endoso, nos aseguramos de que los funcionarios electos que nuestro sindicato apoya compartan nuestras prioridades", dijo Katherine Hernández, una oficial de seguridad de la 32BJ SEIU que formó parte del comité de endoso. "Buscaba personas con experiencia probada y que entendieran nuestra lucha como trabajadores, como inmigrantes, como comunidades negras y marrones, como bostonianos. Me impresionó mucho la forma en que Julia Mejía habló sobre la vivienda, que es una preocupación para todos los trabajadores del sindicato. Siento que ella nos representa. Los miembros del sindicato están actuando y formando parte del cambio que queremos ver. Me sentí orgullosa de participar en la elección de los futuros líderes de Boston".
"Es importante que los candidatos que apoyemos sean dignos de confianza, honestos y, sobre todo, humildes. Tienen que demostrar su preocupación por el bienestar de todas nuestras comunidades, y explicar lo que piensan hacer, y lo que han hecho, para mejorar la calidad de la educación en nuestras escuelas, arreglar el sistema de transporte del que dependemos, y asegurarse de que tenemos una atención sanitaria decente", dijo Amanda Díaz, una limpiadora de la 32BJ SEIU que también formaba parte del comité. "Como abuela, quiero que mis nietos tengan una educación sólida para que puedan tener el mejor futuro".
"Los candidatos elegidos por nuestros afiliados han demostrado su dedicación y su índice de éxito en la lucha por los buenos empleos, los derechos de los trabajadores y la justicia para los inmigrantes", dijo Roxana Rivera, vicepresidenta de la 32BJ SEIU. "Desde la incansable defensa de Michelle Wu en el Ayuntamiento para los estudiantes de inglés y los bostonianos discapacitados hasta el compromiso de Ricardo Arroyo con la reforma de la justicia penal, por nombrar sólo un par de ejemplos, estos candidatos reflejan la diversidad y las prioridades de las comunidades de nuestra gran ciudad. Con los constituyentes de la clase trabajadora y la gente de color bajo el constante ataque de Washington, es vital que los funcionarios electos que representan a Boston luchen por un cambio real y escuchen las preocupaciones de la gente trabajadora común. Estamos orgullosos de poner el poder de nuestros 20.000 miembros de Massachusetts detrás de ellos".
###
Con 175.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., incluidos 20.000 en Massachusetts, la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país. En Massachusetts, nuestros afiliados son en su mayoría inmigrantes e incluyen trabajadores que trabajan en todo el estado como limpiadores de oficinas, oficiales de seguridad, trabajadores de servicios inmobiliarios y trabajadores de servicios de alimentación.