La siguiente declaración es atribuible a Kyle Bragg, Presidente de la 32BJ SEIU, el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país, que representa a una mano de obra mayoritariamente negra e inmigrante:
"Expresamos nuestra indignación por los disparos de la policía contra Jacob Blake, un capítulo más de la implacable historia de horror que es nuestro quebrado sistema policial y de justicia penal. A pesar del clamor nacional y de los meses de protestas ininterrumpidas, en este país siguen produciéndose brutales tiroteos policiales contra personas negras cada semana. Esto demuestra lo profundo y sistémico que es este racismo en los departamentos de policía de nuestra nación. Incluso mientras se encuentra bajo el microscopio de una nación que todavía está de luto por las vidas perdidas de George Floyd y Breonna Taylor y muchos otros, los oficiales de Kenosha dispararon brutalmente a un hombre negro desarmado delante de sus hijos.
No abandonaremos nuestra lucha para desmantelar el racismo sistémico y lograr -de una vez por todas- la rendición de cuentas en nombre de las personas asesinadas o maltratadas por la policía. Estamos consternados por la continua violencia contra los negros. El hecho de que Jacob Blake recibiera un disparo delante de sus hijos tras interrumpir una pelea demuestra que el statu quo de la brutalidad y la crueldad policial no conoce fondo.
Exigimos el cese de los agentes implicados. Rezamos por Jacob Blake y su familia. Jacob merece ser algo más que otro hashtag. Merece estar con su familia viendo crecer a sus hijos en una sociedad que no los someta a este tipo de racismo y violencia. El compromiso del sindicato con la reforma policial sigue siendo firme y no dejaremos de luchar hasta que consigamos justicia para Jacob y para los miles de negros asesinados por la policía cada año."
Plataforma de Reforma Policial de la 32BJ SEIU:
Transparencia en la actuación policial - Ordenar la recopilación y la presentación de informes públicos (incluidos los datos demográficos) sobre la actividad policial, incluidas las identificaciones, las citaciones y las detenciones. No podemos saber del todo qué reformas son necesarias sin un claro conocimiento de las prácticas actuales y de cómo afectan a las diferentes comunidades, especialmente a las comunidades negras y latinas.
Disciplina y supervisión policial: apoyaremos las medidas que añadan la supervisión civil en las investigaciones y la disciplina policial. Algunos ejemplos de supervisión policial son las juntas de revisión de quejas civiles, los fiscales especiales y los inspectores generales que investigan y, si es necesario, persiguen la mala conducta policial. También apoyamos las medidas que transfieren la autoridad final de la disciplina policial fuera de los departamentos de policía y permiten un control adicional del poder policial.
Desmilitarizar la policía - En todas nuestras ciudades, los departamentos de policía se han militarizado cada vez más, añadiendo tácticas y equipos que convierten nuestras ciudades en territorio ocupado. Los departamentos de policía se han dedicado a la vigilancia extrema de las comunidades, y han adquirido equipos antidisturbios y armas de estilo militar que hacen que las ciudades parezcan zonas de guerra. Los departamentos de policía también disfrutan de una financiación completa y constante en un momento en que otros servicios sociales proporcionados por el gobierno están siendo recortados. Apoyamos la realización de auditorías de los presupuestos de los departamentos de policía para evaluar cómo se gastan los fondos y si se están utilizando para militarizar aún más el cuerpo.
Formación y protocolos - Apoyamos las propuestas de reforma que añaden a las agendas de los departamentos de policía formaciones anuales obligatorias sobre justicia racial, antidiscriminación y desescalada pacífica. . También apoyamos directrices estrictas sobre el uso de la fuerza por parte de la policía y la obligación de informar al respecto. Apoyamos la criminalización de las tácticas policiales como las llaves de estrangulamiento y los movimientos de rodilla al cuello, que provocaron las muertes de Eric Garner y George Floyd.
###
Con más de 175.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.