NUEVA YORK, NY - Un plan recientemente introducido para reparar el sistema de inmigración roto de la nación es un avance bienvenido que podría sacar a 11 millones de personas de las sombras, unificar a las familias estadounidenses y estabilizar nuestras comunidades, dijeron hoy los miembros y funcionarios de la 32BJ SEIU.
"Nos hace a todos más fuertes", afirmó Juliana Peters, miembro de la 32BJ y limpiadora comercial originaria de Dominica. "La gente no debería tener que vivir con miedo cuando sólo intenta conseguir una vida mejor para sus familias".
Presidente de la 32BJ Héctor Figueroa elogió al grupo bipartidista de senadores, en particular al senador Chuck Schumer (demócrata de Nueva York) y al senador Bob Menéndez (demócrata de Nueva Jersey), por sus esfuerzos para finalizar y presentar un proyecto de ley de inmigración digno de los valores de Estados Unidos como nación comprometida con la libertad y el espíritu empresarial.
"Elogiamos al comité bipartidista del Senado y nos sentimos alentados por el proyecto de ley presentado hoy: ofrece una esperanza real a millones de aspirantes a ciudadanos cansados de vivir con miedo y es un paso importante para arreglar nuestro sistema roto de una vez por todas", dijo Figueroa. "Reconocemos que este proyecto de ley es el resultado de un arduo trabajo y de un compromiso, diseñado para dar cabida a diversas necesidades y, en ocasiones, a preocupaciones contrapuestas. Nuestro principal compromiso es aprobar este año una legislación que ofrezca un camino razonable hacia la ciudadanía para los 11 millones de aspirantes a ciudadanos que esperan en la sombra, cree un plan para el flujo futuro con protecciones para los trabajadores, reúna a las familias que han estado separadas durante demasiado tiempo y cure a las familias que ya están aquí poniendo fin a los procedimientos de deportación".
"Nos alienta ver estos elementos en la legislación propuesta y trabajaremos incansablemente para preservarlos mientras nos esforzamos por remediar los elementos problemáticos del proyecto de ley", dijo. "Vemos nuestro trabajo como un compromiso a largo plazo para movilizarnos y organizarnos en favor de una política de inmigración humana y razonable que construya nuestra economía, fortalezca nuestras comunidades y contribuya a la innovación y la energía que hacen grande a este país."
La 32BJ ha sido líder en la lucha por sacar a 11 millones de personas de las sombras y ponerlas en un camino ganado hacia la ciudadanía. Los miembros y funcionarios están comprometidos a trabajar con los miembros del Congreso para abordar las preocupaciones sobre la seguridad fronteriza, mientras se asegura de que la hoja de ruta a la ciudadanía para los millones de aspirantes a estadounidenses no se frustra con barreras irrazonables.
Con más de 125.000 afiliados, 70.000 de ellos en Nueva York, el 32BJ es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.