El 32BJ aplaude la aprobación en el Congreso de una ley para los soñadores y los titulares de TPS

Frank Soults, 860-471-5692, fsoults@seiu32bj.org

El 32BJ aplaude la aprobación en el Congreso de una ley para los soñadores y los titulares de TPS

La siguiente declaración puede atribuirse a Héctor Figueroa, Presidente del 32BJ SEIU:

"Como uno de los sindicatos más grandes de la nación con una membresía mayoritariamente inmigrante, elogiamos a la Cámara de Representantes por comenzar a revisar la Ley del Sueño y la Promesa, que pondría fin a la pesadilla sufrida por dos millones y medio de inmigrantes que han llamado a esta nación su hogar. El proyecto de ley proporcionaría una solución a la negativa de la administración Trump a renovar la mayoría de los casos de Estatus de Protección Temporal (TPS) y Salida Forzada Diferida (DED), y su intento de poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para los Soñadores.

"La decisión de la administración Trump de poner fin a estos estatus solo puede entenderse como un acto de demagogia alimentada por el odio. La mayoría de los titulares de TPS cuyo estatus está amenazado provienen de Haití y de los países centroamericanos de Nicaragua, Honduras y El Salvador, naciones que a menudo han sido blanco de la animosidad racista de la administración. Miles y miles de titulares de TPS tienen hijos nacidos en Estados Unidos, son propietarios de casas y negocios, y son miembros trabajadores de sindicatos como el 32BJ. Se estima que contribuyen con 24.000 millones de dólares en ingresos fiscales y 66.000 millones de dólares en actividad económica anualmente a esta nación. Aplaudimos la introducción de la Ley del Sueño y la Promesa para proporcionar un estatus permanente a estos hombres y mujeres que son miembros integrales de nuestras familias, nuestros lugares de trabajo, nuestras comunidades y nuestra nación."

 

La 32BJ aplaude el marcado en el Congreso de la ley para los soñadores, titulares de TPS

La siguiente declaración puede ser atribuida a Héctor Figueroa, Presidente 32BJ SEIU:

"Como uno de los sindicatos más grandes de la nación con una membresía mayoritaria de inmigrantes, felicitamos a la Cámara de Representantes por comenzar el recargo de la Ley Dream and Promise, que pondría fin a la pesadilla que sufren dos millones y medio de inmigrantes que han formado su hogar en esta nación. El proyecto de ley brindaría una solución a la negativa de la administración de Trump de renovar la mayoría de los casos de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y Partida Forzada Diferida (DED), y su intento de cerrar el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para los jóvenes que llamamos Dreamers.

"La decisión de la administración Trump de terminar con estos programas solo puede entenderse como un acto de demagogia nutrida por el odio. La mayoría de las personas con TPS, cuyo destino está bajo amenaza, provienen de Haití y de los países centroamericanos de Nicaragua, Honduras y El Salvador, naciones que a menudo han sido blanco de la animosidad racista de la administración. Miles y miles de poseedores de TPS tienen hijos nacidos en los Estados Unidos, son propietarios de hogares y negocios, y son miembros de sindicatos como el 32BJ. Se estima que contribuyen con $ 24 mil millones en ingresos fiscales y $ 66 mil millones en actividad económica anual para esta nación. Aplaudimos la introducción del Dream and Promise Act para otorgar un estatus permanente a estos hombres y mujeres que son miembros integrales de nuestras familias, nuestros lugares de trabajo, nuestras comunidades y nuestra nación".

 

###   

Con más de 175.000 afiliados en 11 estados, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba