22.000 conserjes de oficinas de Nueva York inician las negociaciones contractuales con los propietarios de los edificios

Carolina González (929) 287-4263 cagonzalez@seiu32bj.org

22.000 conserjes de oficinas de Nueva York inician las negociaciones contractuales con los propietarios de los edificios

Reivindicaciones del 32BJ: aumentos salariales justos, protección de la asistencia sanitaria de calidad, refuerzo de las protecciones en el trabajo

Nueva York -Los limpiadores de oficinas comerciales de la ciudad han iniciado hoy las negociaciones de uno de los mayores contratos del sector privado del país. Los más de 22.000 miembros de la 32BJ SEIU cubiertos por el contrato están negociando con el Realty Advisory Board, que representa a la industria inmobiliaria comercial y a los contratistas de limpieza comercial.

"Nueva York sigue siendo un lugar privilegiado para las grandes empresas de todo el mundo, y el nuevo desarrollo está en auge. Las empresas obtienen grandes beneficios y el sector sigue siendo fuerte. Los 22.000 trabajadores de la limpieza que mantienen el funcionamiento de esta ciudad deberían poder beneficiarse de la fuerza de la industria y mantener su posición en la clase media", dijo Kyle Bragg, presidente del SEIU 32BJ. "Sabemos que un contrato fuerte ayuda a construir una economía fuerte para nuestras comunidades".

Estos trabajadores limpian edificios emblemáticos de la ciudad de Nueva York como el Empire State Building, los edificios del World Trade Center y el Rockefeller Center, sedes mundiales de potencias corporativas como Metlife y Goldman Sachs, así como importantes oficinas de empresas como Google y Facebook. Los buenos empleos por los que luchan permiten a estos limpiadores asegurar un futuro mejor para sus familias y construir una sociedad más próspera para todas las familias trabajadoras de nuestra ciudad.

Con un sector inmobiliario comercial en auge y con alquileres que casi alcanzan récords, los limpiadores piden en la mesa de negociación un nuevo contrato de cuatro años que aumente los salarios para poder seguir el ritmo del aumento del coste de la vida mientras crían a sus familias, protegen sus vitales prestaciones sanitarias y de jubilación y mejoran las condiciones de trabajo.

"Cuidamos estos edificios y eso nos hace sentirnos muy orgullosos. Millones de neoyorquinos que trabajan en estos edificios de oficinas se van a casa con familias felices, y nosotros necesitamos lo mismo a cambio de cuidarlos", dijo Ena Softley, que trabaja como limpiadora en el 3 de Times Square y es miembro del comité de negociación. "Deberíamos poder vivir en la misma ciudad donde trabajamos".

En la apertura de la negociación, los limpiadores presentaron sus propuestas, entre las que se incluyen: mantener las prestaciones sanitarias familiares pagadas por el empleador, junto con las contribuciones a la pensión y al plan 401k del empleador; un aumento salarial que esté a la altura del creciente coste de mantener a sus familias en la ciudad de Nueva York; y una mayor protección del empleo.

"Mi seguro médico sindical es crucial para mí", dijo Kristinia Bellamy, que trabaja como limpiadora en el 919 de la Tercera Avenida y forma parte del comité de negociación. "Soy una superviviente del cáncer de mama y tengo que tomar una píldora que cuesta 500 dólares por receta. Si no tuviera cobertura, no sé cómo me lo podría permitir, incluso con un buen sueldo. A muchos de nosotros nos preocupa lo que podría pasarnos sin nuestro seguro médico sindical".

El actual contrato de limpieza comercial expira el 31 de diciembre.

Con 175.000 afiliados en doce estados y Washington, D.C., incluidos 85.000 en la ciudad de Nueva York, el 32BJ es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

###

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba