HUELGA EVITADA: Los trabajadores de los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey ratifican un nuevo contrato

Nazli Tamer, 347-703-1954, ntamer@seiu32bj.org

HUELGA EVITADA: Los trabajadores de los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey ratifican un nuevo contrato

English version below

HUELGA EVITADA: Los trabajadores de los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey ratifican un nuevo contrato

El contrato recién ratificado incluye mejoras en la normativa de salud y seguridad y en la protección contra la discriminación; miles de personas recibieron asistencia sanitaria el 1 de julio

Nueva York - Tras unas negociaciones que duraron más de tres meses, un comité que representa a más de 10.000 trabajadores aeroportuarios, en su mayoría negros e inmigrantes, de los aeropuertos John F. Kennedy, LaGuardia y Newark ratificó por abrumadora mayoría un nuevo contrato de tres años.

El contrato prevé proporcionar a los trabajadores de aeropuertos contratados, miembros del 32BJ SEIU, directrices sobre la aplicación de la Ley de Terminales Saludables, que proporcionará asistencia sanitaria a los trabajadores de primera línea de los aeropuertos, además de mejorar las directrices de salud y seguridad y aumentar la protección contra la discriminación en el trabajo.

El 1 de julio, la cobertura sanitaria a través de la Ley de Terminales Saludables también se puso en marcha en los aeropuertos John F. Kennedy y LaGuardia para más de dos mil trabajadores, que han trabajado durante la pandemia de COVID-19. Esta histórica ley de asistencia sanitaria, la primera legislación estatal de este tipo en el país, ofrece un complemento de prestaciones que puede proporcionar beneficios sanitarios significativos y sostenibles a los trabajadores de los aeropuertos. "Nuestro comité de negociación ha trabajado incansablemente para lograr este nuevo y sólido contrato, y estamos contentos de ver que el duro trabajo ha dado sus frutos", dijo Kyle Bragg, presidente de la 32BJ SEIU. "Los trabajadores de los aeropuertos desempeñan un papel fundamental en nuestra recuperación tras la pandemia. Después de un año que se definió por los llamamientos a la justicia racial y la seguridad de nuestros trabajadores esenciales, este contrato impulsará nuestros aeropuertos a una recuperación que pone a los trabajadores en primer lugar."

A lo largo de las negociaciones, los trabajadores aeroportuarios obtuvieron el apoyo de los líderes electos locales y estatales, incluyendo a las patrocinadoras de la HTA, la senadora estatal Alessandra Biaggi y la asambleísta Alicia Hyndman. Quiero felicitar al 32BJ y a nuestros trabajadores de aeropuertos por la ratificación de un nuevo contrato que implementa la Ley de Terminales Saludables", dijo el presidente del distrito de Queens, Donovan Richards Jr. "Los empleados de aeropuertos han arriesgado sus vidas para mantener nuestros aeropuertos seguros y nuestra economía fuerte durante la pandemia del COVID-19, y es muy importante que el nuevo contrato contenga disposiciones que protejan la salud de estos trabajadores vitales".

El nuevo contrato de tres años incluye directrices sobre la aplicación de la Ley de Terminales Saludables, que proporcionará a los trabajadores un seguro médico sin copago mensual. Los comités de gestión laboral también se reunirán ahora trimestralmente y tendrán un mayor acceso a la información para garantizar el cumplimiento de las orientaciones sobre salud y seguridad, incluidas las normas de los CDC, el Departamento de Salud y la OSHA, y revisar las políticas relativas a los EPI, el distanciamiento social, la localización de contactos y otros procedimientos. El contrato incluye protecciones contra la discriminación basada en el cabello natural o en peinados estrechamente asociados a identidades raciales, étnicas o culturales, como trenzas, mechones o afros. El comité de negociación también consiguió preservar el día de MLK como día festivo pagado, lo que se considera una gran victoria en la lucha de los trabajadores del aeropuerto por la justicia racial.

"Este contrato no sólo aborda nuestras necesidades actuales, sino que también nos prepara para un futuro en el que podamos evitar muchas de las devastaciones a las que nos enfrentamos durante esta pandemia", dijo Venice Russell, limpiadora de cabina en el JFK y miembro del comité de negociación. "Para los trabajadores de aeropuertos, la justicia sanitaria es una cuestión de justicia racial. Mientras seguimos manteniendo los aeropuertos en funcionamiento, tener asistencia sanitaria, protecciones contra la discriminación y la afirmación de que los trabajadores esenciales son valorados nos va a permitir avanzar, reconstruir y levantar a nuestras familias y comunidades durante esta recuperación y más allá."

El contrato también incluye la ampliación de los derechos de retirada de los trabajadores despedidos durante la pandemia de COVID-19.

Los trabajadores aeroportuarios representados por la 32BJ SEIU incluyen representantes de servicio al pasajero contratados, limpiadores de cabinas y terminales, manipuladores de equipaje, oficiales de seguridad, asistentes de sillas de ruedas y skycaps, que trabajan para 23 contratistas de aerolíneas. El nuevo contrato expira el 28 de febrero de 2024.

###

Con 175.000 afiliados en 11 estados, incluidos 16.000 en los aeropuertos de toda la costa este, el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

 

EVITAMOS LA HUELGA: Trabajadores del aeropuerto de NY/NJ ratifican nuevo contrato

El contrato recientemente ratificado incluye mejoras en salud y seguridad y protecciones contra la discriminación; miles recibieron cobertura médica el 1 de julio

NUEVA YORK - Después de negociaciones que duraron más de tres meses, un comité que representa a más de 10.000 trabajadores aeroportuarios en su mayoría afroamericanos e inmigrantes en los aeropuertos John F. Kennedy, LaGuardia y Newark ratificó abrumadoramente un nuevo contrato de tres años.

El contrato está configurado para proporcionar a los trabajadores aeroportuarios contratados, miembros de la 32BJ SEIU, pautas sobre la implementación de la Ley de Terminales Saludables, que brindará cobertura médica a los trabajadores aeroportuarios de primera línea, además de pautas que mejoran la salud y seguridad y mayores protecciones contra la discriminación en el trabajo.

El 1 de julio entró en vigor la cobertura médica mediante la Ley de Terminales Saludables en los aeropuertos John F. Kennedy y LaGuardia para más de dos mil trabajadores, que han trabajado durante la pandemia de COVID-19. La histórica legislación sanitaria es la legislación de primer nivel estatal de este tipo en el país, y proporciona un complemento de prestaciones que garantiza beneficios sanitarios significativos y sostenibles para los trabajadores del aeropuerto.

"Nuestro comité de negociación trabajó incansablemente para obtener este nuevo contrato sólido, y estamos felices de ver que el arduo trabajo dio sus frutos", dijo Kyle Bragg, presidente de 32BJ SEIU. "Los trabajadores del aeropuerto juegan un papel clave en nuestra recuperación pospandémica. Después de un año que se definió por los llamados a la justicia racial y la seguridad de nuestros trabajadores esenciales, este contrato impulsará a nuestros aeropuertos a una recuperación que ponga a los trabajadores en primer lugar".

A lo largo de las negociaciones, los trabajadores del aeropuerto obtuvieron el apoyo de los líderes electos locales y estatales, incluidos los patrocinadores de la Ley de Terminales Saludables (HTA por sus siglas en inglés), la senadora estatal Alessandra Biaggi y la asambleísta Alicia Hyndman. "Quiero felicitar a la 32BJ y a nuestros trabajadores del aeropuerto por la ratificación de un nuevo contrato que implementa la Ley de Terminales Saludables", dijo el presidente del condado de Queens, Donovan Richards Jr, "Los empleados del aeropuerto han arriesgado sus vidas para mantener nuestros aeropuertos seguros y nuestra economía fuerte durante la pandemia de COVID -19, y es tan importante que el nuevo contrato contiene disposiciones que protegen la salud de estos trabajadores vitales." El nuevo contrato de tres años incluye pautas sobre la implementación de la Ley de Terminales Saludables, que proporcionará a los trabajadores un seguro médico sin copago mensual. Los comités de administración laboral ahora también se reunirán trimestralmente y tendrán mayor acceso a la información para garantizar el cumplimiento de las pautas de salud y seguridad, incluyendo las regulaciones de la CDC, el Departamento de Salud y la OSHA, además de revisar las políticas relacionadas con el EPP, el distanciamiento social, el rastreo de contactos y otros procedimientos.

El contrato también incluye protecciones contra la discriminación basada en el cabello natural o peinados asociados con identidades raciales, étnicas o culturales como trenzas, rastas o afros. El comité de negociación también conservó con éxito el Día de MLK como un feriado pagado, ampliamente considerado como una gran victoria en la lucha de los trabajadores del aeropuerto por la justicia racial.

"Este contrato no sólo aborda nuestras necesidades actuales, sino que también nos prepara para un futuro en el que podemos evitar muchas de las devastaciones que enfrentamos durante esta pandemia", dijo Venice Russell, un limpiador de cabina en el JFK y un miembro del comité de negociación. "Para los trabajadores del aeropuerto, la justicia sanitaria es una cuestión de justicia racial. A medida que sigamos manteniendo los aeropuertos en funcionamiento, contar con cobertura médica, protección contra la discriminación y la afirmación de que se valora a los trabajadores esenciales nos permitirá avanzar, reconstruir y levantar a nuestras familias y comunidades durante esta recuperación y más allá".

El contrato también incluye la extensión de los derechos de recontratación para los trabajadores que fueron desempleados durante la pandemia de COVID-19.

Los trabajadores aeroportuarios representados por la 32BJ SEIU incluyen representantes de servicios de pasajeros, limpiadores de cabina y terminales, oficiales de seguridad, asistentes de sillas de ruedas y auxiliares de equipaje, que trabajan para 23 contratistas de aerolíneas.

El nuevo contrato se vence el 28 de febrero de 2024.

 

###

Con 175.000 miembros en 11 estados, incluidos 16.000 en aeropuertos a lo largo y ancho de la costa este, la 32BJ SEIU es la unión de trabajadores de servicios a la propiedad más grande del país.

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba