Nueva York se manifiesta en apoyo de un inmigrante gambiano amenazado de deportación

Carolina González (929) 287-4263 cagonzalez@seiu32bj.org

Nueva York se manifiesta en apoyo de un inmigrante gambiano amenazado de deportación

El padre de cinco niños de nacionalidad estadounidense fue detenido por las autoridades de inmigración cuando estaba en proceso de obtener el estatus de residente permanente

Nueva York - La esposa, los hijos pequeños y la familia ampliada de un inmigrante gambiano que trabaja como portero en un edificio del Upper East Side pidieron el miércoles por la mañana su liberación del centro de detención de inmigrantes, acompañados por miembros de su sindicato, su imán, funcionarios electos y grupos comunitarios, ante las oficinas federales de inmigración en Manhattan.

Baba Sillah, de 48 años, fue detenido por las autoridades de inmigración el 31 de enero cuando se presentó a un control habitual en el 26 de Federal Plaza, en el centro de Manhattan. "Hacía tanto frío ese día, que no fui con él como suelo hacer porque no quería sacar a los bebés", dijo la esposa de Sillah, Mamou Drame Sillah, que es ciudadana estadounidense, originaria de Malí.

Baba, que vive en EE.UU. desde 1993 y trabaja como portero en el Upper East Side desde 2006, había solicitado ajustar su estatus y obtener la residencia permanente porque está casado con una ciudadana estadounidense y mantiene a cinco hijos de esa nacionalidad: Ebribima, de 16 años (un niño); Aminata, de 10 años (una niña); Isha, de 4 años (una niña) y Fátima, de 9 meses. Actualmente está recluido en el Centro Correccional del Condado de Hudson, en Kearny, Nueva Jersey, y no ha podido ver a su familia desde que fue detenido.

"Pensábamos que íbamos a conseguirle a Baba la tarjeta de residencia para que pudiéramos seguir construyendo nuestro futuro aquí", dijo su esposa Mamou. "Fue un shock cuando se lo llevaron. No sé qué haremos si tiene que volver a Gambia. Será una dificultad terrible para nuestra familia, para nuestros hijos, para mí y para mi madre, que dependemos totalmente de él como apoyo."

Mamou y cuatro de los cinco hijos de la pareja (uno vive actualmente en Senegal) hablaron sobre la situación de Baba acompañados por el imán Iamin Gassama, funcionarios electos, miembros del sindicato 32BJ SEIU de Baba y miembros de African Communities Together, mientras la multitud coreaba "Bring Baba Home".

"Baba es uno de los nuestros, es un buen hombre, siempre está rezando y es considerado y orientado a la familia", dijo el imán Iamin Gassama, que dirige la mezquita a la que acude la familia. "Rezamos por su liberación para que pueda reunirse con su familia". El imán rezó en árabe y pidió "Alá, libera a Baba, Alá ayuda a la familia de Baba".

"Tristemente, esta no es la primera vez que venimos aquí con nuestros aliados, para defender el derecho de uno de nuestros hermanos o hermanas inmigrantes, y saldremos cada vez que sea necesario, para asegurar que las familias permanezcan juntas", dijo Walter Cooper, miembro de la junta ejecutiva del 32BJ SEIU. "Seguiremos resistiendo las políticas de inmigración racistas y crueles de Trump que pretenden destrozar a familias como la de Baba, que hacen que nuestra ciudad y nuestro país sean hermosos y fuertes."

La representante Nydia Velázquez se unió al apoyo a la familia de Sillah. "Es absolutamente indignante que Baba Sillah -padre dedicado, esposo y miembro de la 32BJ- esté detenido y pueda ser deportado. Me uno a la 32BJ SEIU y a los líderes de la comunidad para exigir la liberación de Sillah", dijo. "La inhumanidad de la Administración Trump no tiene límites. Haré todo lo que pueda para oponerme a estas horribles políticas que separan a las familias y para luchar por una reforma migratoria integral."

"Aquí vamos de nuevo, lidiando con la Administración Trump y sus políticas de inmigración", dijo la presidenta del distrito de Manhattan, Gale Brewer. "Todos sabemos que Nueva York no existe sin inmigrantes, generación tras generación, y este es el tipo de familia que queremos mantener en nuestra ciudad. Por eso apoyamos a Baba Sillah y a su familia y pedimos que se le permita volver a casa."

"Baba Sillah es un hombre cuya conducta personal y carrera profesional se definen por el servicio a los demás", dijo el miembro del Consejo Francisco Moya. "Como miembro de la 32BJ desde hace más de una década, es un símbolo de la justicia y los derechos de los trabajadores. También es un dedicado hombre de familia, que cuida de sus cinco hijos nacidos en EE.UU. como su principal proveedor financiero. Es un hombre íntegro que se ha ganado el derecho a volver a solicitar la admisión en este país. Le apoyo en esta causa sin reservas".

"Creemos que es una señal chocante de lo roto que está el sistema de inmigración de EE.UU. que un residente de larga duración con miembros de la familia que son ciudadanos de EE.UU. sea arrancado de su familia porque inmigración no está haciendo su trabajo procesando su solicitud de residencia de una manera justa y oportuna", dijo Amaha Kassa, director ejecutivo de African Communities Together.

Con casi 163.000 afiliados en once estados y en Washington, D.C., el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país

###

Más para explorar

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Condiciones de Uso.

Desplazarse hacia arriba