Una nueva resolución del Ayuntamiento exige normas más estrictas al sector de la seguridad privada

Una nueva resolución del Ayuntamiento exige normas más estrictas al sector de la seguridad privada

Filadelfia, PA -- Una nueva resolución del Ayuntamiento pide a una de las mayores y crecientes industrias de servicios de Filadelfia que eleve los niveles salariales y de prestaciones de más de 3.000 vigilantes de seguridad privada. El Consejo ha escuchado hoy el testimonio del congresista Bob Brady (D-PA), del representante estatal Kenyatta Johnson, del profesor de la Universidad Widener Stu Eimer, de vigilantes de seguridad y de dirigentes de POWER (Philadelphians Organized to Witness, Empower & Rebuild).

"Mejorar el salario de miles de agentes de seguridad es fundamental para preparar a los agentes a manejar mejor las emergencias y apoyar a sus comunidades", dijo el Representante Estatal Johnson. "Las empresas que tienen la capacidad de bombear cientos de millones de dólares en la economía de Filadelfia deben aprovechar esta oportunidad para crear más puestos de trabajo que mantengan a las familias y ayudar a que nuestra ciudad vuelva a la normalidad."

La Oficina de Estadísticas Laborales prevé que, de 2008 a 2018, el número de empleos en el sector de la seguridad crecerá un 10%, por encima del crecimiento medio de todas las demás ocupaciones. Ya en Filadelfia, las empresas de seguridad privada figuran entre los mayores empleadores del sector servicios. Pero los salarios medios en el sector de la seguridad están por detrás de los de otros sectores, como los trabajadores de mantenimiento, limpieza y conductores.

El salario medio por hora de los agentes, que protegen edificios de oficinas comerciales, hospitales, oficinas gubernamentales y universidades, es de sólo 10 dólares, y algunos declaran ganar tan sólo 8 dólares la hora. Pocos tienen prestaciones que incluyan asistencia sanitaria de calidad o días pagados por enfermedad o vacaciones.

La resolución autoriza al Consejo a celebrar audiencias públicas sobre las prácticas del sector para los vigilantes de seguridad privada de la ciudad "en relación con su derecho a afiliarse a sindicatos y a organizarse para conseguir mejores condiciones laborales".

Un nuevo informe, Securing Our Future: Security Officers Standing Up for Good Jobs and a Better Philadelphia, https://seiu32bj.org/au/SecuringOurFuture.pdf expone algunas de las mejores prácticas del sector. El informe de la 32BJ SEIU, basado en amplias encuestas a los trabajadores y en datos de la Oficina de Estadísticas Laborales y de la Oficina del Censo de Estados Unidos, muestra también que una retribución adecuada mantiene en su puesto a los vigilantes de seguridad más experimentados y capacita mejor a los vigilantes para responder a situaciones de emergencia y ayudar a prevenirlas. El documento ilustra cómo una remuneración justa se traduce en una reducción de la rotación y una mejora de la formación.

El informe concluye que aumentar el sueldo para ayudar al vigilante de seguridad medio con dos hijos significaría que sus familias dejarían de tener derecho a recibir cupones de alimentos. Esto supondría 140 millones de dólares para los vigilantes de seguridad de Filadelfia y sus familias a lo largo de la próxima década, lo que podría generar más de 231 millones de dólares en actividad económica para los barrios de la ciudad.

Más para explorar

Desplazarse hacia arriba