Hartford-Mientras el Congreso ultima una amplia reforma de la inmigración, una docena de conserjes y agentes de seguridad de toda la costa este, incluido Connecticut, compartirán sus experiencias personales con los legisladores en las próximas semanas como parte de un esfuerzo mayor para garantizar la aprobación de una legislación justa y sensata. Hombres y mujeres de una mano de obra invisible que a menudo limpia y protege los edificios por la noche intervienen en un momento crucial con historias sobre cómo afectarán a sus vidas algunas partes del proyecto de ley.
El jueves 23 de mayo, el congresista Jim Himes (CT-4) escuchará a Edwin Santiago, cuyo vecino fue detenido después de que un conductor estadounidense se saltara una señal de stop y chocara contra su coche. Santiago también le hablará a Himes de una mujer que conoce y que fue violada por los coyotes cuando venía hacia aquí, pero que se sintió aún peor por la discriminación a la que se enfrentó una vez que llegó aquí.
"He tenido mis propias experiencias como inmigrante en este país y estoy aquí para compartirlas con mi representante", dijo Edwin Santiago de Bridgeport, CT. "Estamos todos aquí, unidos para hablar con nuestros congresistas y asegurarnos de que aprobamos una reforma migratoria con sentido común que mantenga unidas a las familias".
Miembros inmigrantes y no inmigrantes de la 32BJ SEIU de Connecticut, Florida, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania están pasando dos semanas en Washington testificando, ejerciendo presión, asistiendo a audiencias de comités, participando en actos de prensa, escribiendo en blogs sobre sus experiencias y participando en campañas en las redes sociales.
Del 13 al 25 de mayo, los trabajadores aprenderán todos los elementos de la defensa legislativa y cómo dirigir a otros trabajadores y activistas de la reforma de la inmigración en sus ciudades de origen cuando regresen de Washington.
###