NUEVA YORK-Líderesde la comunidad latina, dirigentes sindicales y cargos electos de todos los rincones de la ciudad de Nueva York se reunieron el martes en la escalinata del Ayuntamiento para explicar por qué se van a concentrar el 5 de octubre como parte de un día nacional de acción.
Ante las amenazas conservadoras de diluir el proyecto de ley de reforma de la inmigración, actualmente atascado en la Cámara de Representantes, los líderes pidieron a la dirección de la Cámara que permitiera la votación del proyecto.
El diverso grupo de líderes latinos se mostró unificado en su oposición a cualquier propuesta que comprometa un camino inclusivo y alcanzable hacia la ciudadanía o cree un estatus de segunda clase. Prometieron marchar por las calles y acudir a las urnas. Y dijeron que recordarían quién se interpuso en el camino para sacar a 11 millones de personas de las sombras, y quién ayudó a superar la oposición de una minoría en el Congreso.
"Estamos aquí para decirle a Washington que ya basta. No podemos seguir permitiendo que el "sueño americano" se limite a unos pocos elegidos", declaró Vincent Alvarez, presidente del Consejo Central Sindical de la Ciudad de Nueva York, AFL-CIO. "Se trata de mejorar las condiciones de todos los trabajadores. Ahora es el momento de aprobar una legislación de reforma de la inmigración y crear una vía real a la ciudadanía para los muchos hombres y mujeres que ya están trabajando y manteniendo familias en este país". "
"Hemos llegado demasiado lejos y hemos esperado demasiado para permitir que Washington dé largas a la reforma integral de la inmigración otro año más", dijo José Calderón, presidente de la Federación Hispana. "El sábado en Nueva York y en Washington el 8 de octubre, nuestra comunidad marchará una vez más para exigir un camino a la ciudadanía para nuestra comunidad indocumentada y recordar a los miembros de la Cámara que la falta de acción tendrá graves consecuencias políticas."
"Debemos trabajar juntos para alcanzar una reforma migratoria justa y humana que beneficie a todos. Hasta que esto se consiga, tenemos que unirnos y pedir al Presidente Barack Obama que detenga la deportación de nuestra gente. Nuestro mensaje es muy claro: necesitamos mantener unidas a las familias", declaró Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latina sobre el Sida y presidente de la junta de la Coalición de Inmigración de Nueva York.
"Millones de vidas están en juego, sin embargo, el movimiento sobre la reforma migratoria avanza a un ritmo glacial", dijo Angela Fernández, Esq. directora ejecutiva de la Coalición del Norte de Manhattan para los Derechos de los Inmigrantes. "Nos estamos movilizando el 5 de octubre para enviar un mensaje claro de que nuestras comunidades no esperarán más, y exigimos una reforma con nada menos que un camino claro a la ciudadanía."
"Hemos salido hoy y marcharemos el sábado porque sabemos que hay intereses especiales y una minoría de legisladores que quieren bloquear un proyecto de ley de inmigración de sentido común que proporciona un camino a la ciudadanía", dijo Héctor Figueroa, presidente de la 32BJ SEIU. "Estamos alzando nuestras voces para asegurarnos de que el punto de vista de la mayoría se escuche alto y claro: el liderazgo de la Cámara debe permitir una votación sobre un proyecto de ley que da a los inmigrantes trabajadores un camino a la ciudadanía y mantiene a las familias unidas."
"Estados Unidos ya no puede permitirse el lujo de volverse y mirar hacia otro lado mientras 11 millones de personas son relegadas a un estatus de segunda clase", afirmó Lucía Gómez, directora ejecutiva de La Fuente. "Hoy el gobierno ha cerrado e ignorado una vez más sus responsabilidades de liderazgo. Somos mejores que eso como nación y el Congreso debe actuar. Ya hemos esperado suficiente. El tiempo para una Reforma Migratoria Integral con un camino a la ciudadanía es ahora, y no nos detendremos hasta que el Sueño Americano sea una realidad para todos."
"El Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano (LCLAA) de Nueva York se une al movimiento por los derechos de los inmigrantes para pedir la aprobación de una reforma migratoria que garantice los derechos laborales y civiles de los inmigrantes en este país con un camino hacia la ciudadanía", dijo Sonia Ivany, presidenta de LCLAA de Nueva York.
"Honramos a los inmigrantes sobre cuyos hombros estamos", dijo Frances Lucerna, directora ejecutiva de El Puente. "Por el precio que ellos, y nosotros, hemos pagado, desde las fábricas hasta los campos de batalla, todo al servicio de este país. Es en este espíritu que pedimos un día de dignidad y respeto - un día de acción - donde nuestras acciones hablarán más fuerte que nuestras palabras."
"Como alguien que creció en una familia de inmigrantes, soy muy consciente de las dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes indocumentados", dijo Carlos Menchaca, candidato demócrata por el distrito 38 del Ayuntamiento de Brooklyn. "Como neoyorquinos, entendemos las contribuciones que los inmigrantes hacen a nuestra economía y a la riqueza de nuestra ciudad. Estamos aquí hoy y marchamos el sábado para asegurarnos de que como nación seguimos dando la bienvenida a los inmigrantes que ayudan a mantener nuestro país diverso y próspero."
"Un proyecto de ley integral de inmigración debe garantizar el debido proceso, los derechos humanos y civiles y la prohibición de los perfiles raciales. Seguiremos movilizándonos hasta que se apruebe y se convierta en ley un proyecto de reforma migratoria sólido e integral", dijo José Pérez, consejero general adjunto de LatinoJustice PRLDEF. "Los requisitos de activación de la frontera no deben ser condición para un camino a la ciudadanía".
"La comunidad latina ha marchado, ha votado y ha ayudado a que una reforma migratoria esté más cerca de ser aprobada de lo que ha estado en años", dijo Irania Sánchez, ciudadana naturalizada y miembro de Make the Road New York. "El 5 de octubre demostraremos en Nueva York y en todo el país que no se puede ignorar a nuestras familias, y que debemos aprobar una reforma con un camino a la ciudadanía ahora".
"Aprobar una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía no sólo es lo correcto, sino que también beneficiará económicamente a esta ciudad y a todo el país", dijo Ritchie Torres, candidato demócrata por el distrito15 del Ayuntamiento del Bronx. "Hay 11 millones de personas en este país cuyas vidas penden de un hilo. Estamos hoy aquí para pedir a los líderes de la Cámara que dejen de dar largas y permitan votar a nuestros Representantes."
"El momento para que el Congreso y nuestras comunidades actúen a favor de la reforma migratoria es ahora", dijo Valeria Treves, directora ejecutiva de New Immigrant Community Empowerment (NICE). "Los representantes del Congreso deben mostrar su liderazgo elaborando un proyecto de ley y el portavoz permitiendo que el proyecto llegue a votación. Por nuestra parte, las comunidades afectadas y nuestros aliados debemos salir con toda nuestra fuerza el 5 de octubre y durante todo el mes de octubre para decir que no esperaremos más por la justicia y la dignidad para los trabajadores y las familias inmigrantes."