Los conserjes de la Universidad de Miami votan para autorizar la huelga

Los conserjes de la Universidad de Miami votan para autorizar la huelga

(Coral Gables)-Con las clases en la Universidad de Miami a punto de comenzar y la fecha límite del contrato de los conserjes acercándose, los conserjes y jardineros-miembros de la 32BJ SEIU-votaron unánimemente para ir a la huelga si no se llega a un acuerdo antes de la expiración del contrato el 31 de agosto.

Los trabajadores de la limpieza y el mantenimiento de los terrenos realizan algunos de los trabajos más agotadores y sucios del campus, como la limpieza de los dormitorios, los vestuarios, el depósito de cadáveres del campus y los laboratorios, además de trabajar bajo el caluroso sol de Florida para mantener los jardines y los terrenos del campus. Los conserjes también son responsables de la limpieza y desinfección del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la UM.

"Es especialmente importante para los pacientes con cáncer, que a menudo tienen el sistema inmunitario comprometido, estar en entornos higiénicos", dijo Eliezer García, limpiador especializado del Centro Sylvester. "Estoy muy orgulloso del trabajo que hago para mantener la clínica limpia para ellos y sus familias. Lo único que pedimos son aumentos salariales que reflejen fielmente nuestras contribuciones a la universidad. Es lo justo".

Las conversaciones sobre el contrato entre el comité de negociación de la 32BJ SEIU y el contratista de limpieza de la Universidad de Miami, GCA Services, están en marcha desde el 13 de julio. A pesar de los ingresos de más de mil millones de dólares de GCA -propiedad de una filial del Grupo Goldman Sachs-, esta empresa propone aumentos salariales de apenas unos céntimos, al tiempo que traslada los costes de la atención sanitaria a los trabajadores.

Los conserjes y limpiadores ganan una media de 12,63 dólares, sin embargo, un 28% de ellos ganan por debajo del umbral de pobreza federal de 11,68 dólares la hora para una familia de cuatro miembros.

"Llevo más de 13 años trabajando aquí. Formo parte de la comunidad", dice Victoria Carbajal, limpiadora especializada. "Incluso limpio el edificio donde se encuentra la oficina del Presidente de la Universidad. Nuestras contribuciones son importantes y valemos mucho más que los centavos que nos ofrece GCA. Hoy estamos aquí para decir: ¡estamos listos para la huelga!".

Este año se cumple eldécimo aniversario de la exitosa lucha de los conserjes por sindicalizarse, que incluyó una huelga de hambre de 17 días y fue considerada una victoria histórica para los trabajadores en un estado con derecho al trabajo. En aquel momento, los trabajadores de la limpieza de la UM ganaban sólo 6,30 dólares por hora y ocupaban el segundo lugar entre casi 200 universidades y colegios del país, según un estudio realizado en 1999 por el Chronicle of Higher Education.

Clara Vargas, una limpiadora cualificada que participó en la huelga de hambre de 17 días, dijo: "Hemos luchado mucho por nuestro sindicato y hemos conseguido aumentos de sueldo, un excelente seguro médico y buenas prestaciones. Queremos avanzar, no retroceder. Con el coste de la vivienda, el cuidado de los niños, las medicinas y el transporte subiendo cada año en Florida, es difícil llegar a fin de mes con lo que ganamos. Realizamos algunas de las tareas más duras del campus: merecemos una compensación justa".

Con 145.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., el 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

###

Más para explorar

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Condiciones de Uso.

Desplazarse hacia arriba