Jueves 28 de mayo de 2015 - Hoy, durante la reunión mensual de la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria, la agencia anunció el ganador de un proyecto de rehabilitación multimillonario para el aeropuerto de LaGuardia, mientras retrasa aún más un mejor plan de salarios y beneficios que sacaría a 12.000 trabajadores del aeropuerto de la pobreza. No podemos pretender tener un aeropuerto del sigloXXI mientras los trabajadores trabajan con salarios y condiciones laboralesdel siglo XIX. Mientras que la Autoridad Portuaria ha avanzado por fin en la modernización de lo que el vicepresidente Joe Biden consideró célebremente "un aeropuerto del tercer mundo", un plan concreto para mejorar las normas de trabajo en los aeropuertos ha quedado en suspenso durante casi nueve meses.
"Prestamos servicio en algunos de los aeropuertos más concurridos del país, pero no se nos paga lo que necesitamos para cuidar de nosotros mismos y de nuestras familias. Mientras tanto, se van a gastar millones de dólares para modernizar los aeropuertos y hacerlos más bonitos... Es ridículo", dijo Juan Chapman, agente de seguridad de Aviation SafeGuards en el aeropuerto de LaGuardia. "No quiero hacer nada extravagante, sólo quiero poder pagar mis facturas y cuidar de mi familia. Al dar a los trabajadores del aeropuerto salarios más altos, la Autoridad Portuaria estaría ayudando no sólo a los trabajadores del aeropuerto, sino también a nuestras familias y a nuestras comunidades."
Más de 500 trabajadores aeroportuarios, funcionarios electos -incluido el congresista de Nueva York Charles Rangel, el concejal de Nueva York Jimmy Van Bramer, el concejal de Nueva York Daniel Garodnick y el concejal Ben Kallos-, miembros del clero, trabajadores con salarios bajos y otros simpatizantes de la comunidad se manifestaron hoy para exigir a la Autoridad Portuaria que publique de inmediato su prometido plan de salarios y beneficios para modernizar completamente los aeropuertos y sacar a los trabajadores aeroportuarios de la pobreza.
"Doy las gracias al 32BJ por liderar la lucha para instar a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey a que conceda un aumento a los trabajadores de los aeropuertos. Estoy orgulloso de unirme a ellos de nuevo para exigir mayores salarios y beneficios para los trabajadores que merecen mantener a sus familias, contribuir a nuestra economía y planificar un futuro más brillante", dijo el congresista Charles B. Rangel, que asistió a la manifestación del jueves.
"Los trabajadores de los aeropuertos de la ciudad de Nueva York merecen algo más que salarios de miseria", dijo el interventor de la ciudad de Nueva York, Scott M. Stringer. "Tienen derecho a ganarse la vida decentemente, alimentar a sus familias y ascender a la clase media. Hoy nos unimos para mejorar las condiciones de trabajo, los buenos beneficios y la oportunidad de que los empleados de los aeropuertos construyan un mejor futuro económico."
Hay 12.000 trabajadores de aeropuertos subcontratados en Nueva York y Nueva Jersey que han estado luchando durante los últimos 3 años por salarios más altos, beneficios y el derecho a la representación sindical. Forman parte de un creciente movimiento masivo de trabajadores aeroportuarios que se han ido organizando en ciudades de todo el país y se han unido al movimiento Fight for $15 que reclama un salario digno. Aunque la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey ha aumentado los salarios de los trabajadores aeroportuarios a 10,10 dólares, demasiados de ellos siguen viviendo por debajo del umbral de la pobreza con escasos o nulos beneficios. A pesar de los miles de millones de dólares invertidos por los contribuyentes para convertir los aeropuertos en centros de prosperidad, los 12.000 trabajadores subcontratados de los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey viven al límite, luchando por llegar a fin de mes y obligados a depender de los programas financiados por los contribuyentes.
"Cuando los empleados de una empresa reciben ayudas públicas, entonces está recibiendo una subvención pública. Eso no puede ser. Se trata de una industria que obtiene beneficios récord y no necesita nuestra caridad. Pueden hacer algo mejor por sus trabajadores", dijo el concejal Dan Garodnick.
"Me solidarizo con todos los trabajadores de los aeropuertos que luchan por ganar sueldos por encima de la pobreza para mantenerse a sí mismos y a sus familias. Me solidarizo con todos los que buscan una baja por enfermedad y días de vacaciones pagados. Nuestros aeropuertos aquí en Nueva York y Nueva Jersey deben contar con trabajadores que ganen salarios y beneficios dignos, porque la pobreza no vuela", dijo el concejal de Nueva York Ben Kallos.
Para que el aeropuerto de LaGuardia entre de lleno en elsiglo XXI, no sólo debemos prestar atención a los edificios y las pistas, sino también a los hombres y mujeres que mantienen los aeropuertos en funcionamiento y que influyen en la experiencia de los pasajeros desde la acera hasta el despegue.
"Miles de trabajadores aeroportuarios de la ciudad de Nueva York saben muy bien que la pobreza no vuela", dijo el líder de la mayoría del Consejo de la Ciudad de Nueva York, Jimmy Van Bramer. "No podemos seguir ignorando las realidades que viven estos hombres y mujeres trabajadores de los aeropuertos de nuestra zona. Como orgulloso hijo de padres sindicalizados, apoyo la Lucha por $15 de la SEIU 32BJ y animo a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey a escuchar nuestra causa para que podamos ofrecer dignidad a innumerables neoyorquinos que nos proporcionan servicios críticos y seguridad cada día."
No se puede modernizar un aeropuerto simplemente embelleciéndolo mientras se mantienen unas condiciones de trabajo anticuadas.
"Un aeropuerto del sigloXXI debería ser un motor de una economía que funcione para todos, no un centro de pobreza y desesperación. Los puestos de trabajo en los aeropuertos solían ser buenos empleos, pero las aerolíneas altamente rentables han recortado los salarios subcontratando sus responsabilidades a contratistas, a menudo irresponsables, que pagan a sus trabajadores salarios de miseria con escasos o nulos beneficios", dijo Héctor Figueroa, presidente de la 32BJ SEIU. "Como dijo el Dr. Martin Luther King Jr., 'justicia retrasada es justicia negada'. El alquiler no espera, las facturas de electricidad no esperan, y los trabajadores del aeropuerto no pueden esperar más. La Autoridad Portuaria debe actuar ahora".
Con 145.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.