Nueva York, NY-Losagentes de seguridad contratadosdel aeropuerto JFK, apoyados por la comunidad del sudeste de Queens y los líderes electos de la ciudad, se unieron el jueves para protestar contra las compañías aéreas Global Elite y Air Serv por intentar silenciar a los trabajadores.
Los agentes de seguridad del aeropuerto JFK se manifestaron el jueves en la Terminal 4, reclamando seguridad para los trabajadores y los pasajeros, mejor formación, equipamiento y condiciones. A continuación marcharon a la Terminal 3 con la boca amordazada.
Los vigilantes de seguridad, que están creando una organización laboral para luchar contra la supresión de los derechos de los trabajadores, dijeron que la mordaza es una protesta simbólica contra las formas en que Global Elite y Air Serv han estado intentando silenciar a los trabajadores.
Los agentes de seguridad se quejaron a la TSA de que Global Elite hace recortes en las inspecciones de las aeronaves y de que Air Serv no formó adecuadamente a los agentes de seguridad para sus puestos ni les proporcionó equipos funcionales para realizar su trabajo en las terminales 2, 3, 4 y 8.
La alta dirección de Global Elite trató de reunirse con los agentes de seguridad entrevistados por The New York Times y otros medios de comunicación acerca de la denuncia de la TSA. El contratista envió entonces un memorándum a los empleados el mismo día diciéndoles que su manual del empleado les prohibía "hablar con miembros de la prensa."
"Ningún empleado puede actuar como portavoz o hacer declaraciones a los medios de comunicación u otros medios en nombre de o sobre la empresa sin la aprobación previa del Presidente", dijo la directora de Recursos Humanos de Global Elite, Audrey Villani, en la nota. "Todas las solicitudes de información y/o declaraciones deben dirigirse al Presidente o a Recursos Humanos".
Los vigilantes de seguridad de Global Elite afirman que, a pesar de la actuación de la dirección, no temen defender sus derechos.
"En lugar de tratar seriamente los temas que estamos planteando, primero Global nos llamó mentirosos en televisión, y luego intentaron amordazarnos", dijo la responsable de seguridad de Global, Nadia Louis. "No nos silenciarán".
Los responsables de seguridad de Air Serv afirmaron que los manuales de los empleados de la empresa contratista prohíben igualmente a los trabajadores hablar de sus salarios entre sí, con los medios de comunicación y con el público.
"Trabajo como agente de seguridad para Air Serv desde hace casi tres años", afirma Ellen Abrams. "Los sueldos son tan bajos que tengo que hacer dos trabajos en el aeropuerto, 16 horas al día, sólo para sobrevivir. Soy madre soltera con tres hijos, pero nunca puedo verlos porque siempre estoy trabajando en el aeropuerto. Tenemos derecho a denunciar estas condiciones".
Con más de 125.000 afiliados, incluidos 15.000 vigilantes de seguridad privada, el 32BJ es el mayor sindicato de vigilantes de seguridad del país.