East Haven, CT - Decenas de miembros de un influyente sindicato que representa a miles de trabajadores inmigrantes y latinos en Connecticut se unieron hoy a una marcha en apoyo de la comunidad latina de East Haven tras las acusaciones federales de discriminación racial por parte de la policía de la ciudad y las posteriores declaraciones insensibles de su alcalde.
"Estamos aquí para mostrar nuestra indignación por las graves acusaciones contra la policía de East Haven y por los comentarios perjudiciales del alcalde Joseph Maturo", dijo Kurt Westby, Director Estatal de Connecticut para la 32BJ. "El perfil racial, el acoso y la intimidación de los latinos - o cualquier otro grupo - no tiene cabida en nuestras comunidades. Hacemos un llamamiento a los funcionarios electos de East Haven, especialmente al alcalde Maturo, para que se posicionen en contra de la intolerancia."
La 32BJ cuenta con 4.500 afiliados en Connecticut, muchos de ellos latinos. El sindicato colabora estrechamente con los principales grupos de defensa de los inmigrantes y latinos del estado para presionar en favor de leyes y políticas que defiendan los derechos de los inmigrantes a nivel estatal y federal. El sindicato trabajó, por ejemplo, para ayudar a aprobar la versión estatal de la Ley DREAM, que garantiza a los estudiantes el pago de la matrícula estatal en las universidades públicas del estado, independientemente de su estatus migratorio.
A nivel nacional, la 32BJ se ha manifestado en contra del programa federal "Comunidades Seguras" que acaba de entrar en vigor esta semana en Connecticut. El programa convierte de facto a los funcionarios locales encargados de hacer cumplir la ley en agentes de inmigración al pedirles que compartan automáticamente sus huellas dactilares con el Departamento federal de Seguridad Nacional para cotejarlas con las bases de datos de inmigración.
Entre los participantes en la marcha del sábado se encontraba el miembro de la 32BJ Francisco Solano, de New Haven.
"Los funcionarios electos y la policía de East Haven tienen que entender que los residentes latinos en su ciudad y en todo este estado son hombres y mujeres trabajadores que pagan impuestos y contribuyen a la economía de nuestro estado", dijo Solano. "Los inmigrantes vinieron a este país en busca de oportunidades económicas. Se supone que Estados Unidos debe garantizar a su pueblo equidad y justicia. Por eso estamos aquí en esta marcha hoy, para exigir equidad y justicia para los residentes latinos de Connecticut."
Con 120.000 afiliados en la Costa Este -incluidos 4.500 en Connecticut-, 32BJ SEIU es el mayor sindicato de servicios inmobiliarios del país.