El proyecto de ley publicado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos que aborda algunos aspectos de la crisis de la deuda pública de Puerto Rico no cumple con las normas que protegerán las pensiones, los derechos de los trabajadores y los derechos democráticos del pueblo de Puerto Rico.
Como red de organizaciones laborales, progresistas y comunitarias comprometidas con un futuro sostenible para Puerto Rico, en VAMOS4PR instamos a los miembros del Congreso a oponerse a la H.R. 5278, la "Ley de Supervisión, Gestión y Estabilización Económica de Puerto Rico" o "PROMESA".
El pueblo de Puerto Rico se enfrenta a una urgente crisis humanitaria y fiscal provocada por más de una década de recesión, una deuda excesiva y las exigencias de austeridad de Wall Street. El Congreso debe actuar de inmediato para proporcionar una vía para la reestructuración integral de la deuda y una economía sostenible que proteja los beneficios de pensiones acumulados de los trabajadores y jubilados puertorriqueños, mantenga las protecciones de los trabajadores que se aplican a todos los trabajadores en los EE.UU., incluyendo el salario mínimo y las protecciones de las horas extraordinarias, y preserve los derechos democráticos del pueblo de Puerto Rico. PROMESA es inaceptable porque el proyecto de ley no cumple con estos objetivos básicos.
"Estamos instando a los miembros del Congreso a que pongan al pueblo de Puerto Rico en primer lugar y se opongan a la H.R. 5278 tal y como está redactada actualmente", dijo el presidente de la 32BJ, Héctor Figueroa, cuya organización es miembro de VAMOS4PR. "Pero necesitamos una solución real y el Congreso debe volver a trabajar inmediatamente para proporcionar un camino hacia adelante que permita a Puerto Rico negociar un plan de reestructuración de la deuda factible, proteja los derechos de los trabajadores y promueva el crecimiento económico sostenible."
"La ley H.R. 5278, en su forma actual, deja a Puerto Rico en una situación de vulnerabilidad económica y debe ser rechazada. No protege las modestas pensiones de los jubilados y es un nuevo ataque a los derechos de los trabajadores", dijo Julie Kushner, Directora de la Región 9A de la UAW, miembro de la organización VAMOS4PR. "El Congreso debe volver a la mesa y elaborar un plan que cree un entorno para una economía de crecimiento a largo plazo que beneficie y proteja al pueblo de Puerto Rico".
VAMOS4PR es una red de organizaciones laborales, comunitarias, culturales y de derechos humanos y de personas que viven y trabajan en el territorio continental de Estados Unidos y que luchan por una solución justa a la crisis de la deuda de Puerto Rico. La lista completa de organizaciones se encuentra en: https://www.facebook.com/Vamos4PR2/info/?tab=page_info