Nueva York, NY-El propietario de un edificio en Bed-Stuy, que está relacionado con una serie de urbanizaciones "de moda" en Brooklyn, ha sido acusado de recortar ilegalmente los salarios, amenazar y despedir a los trabajadores del 1711 de la calle Fulton en el barrio de Bedford-Stuyvesant, según una denuncia emitida hoy por la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB).
En la demanda, la NLRB dice que hay causa probable de que el propietario del edificio, Vertices Holdings, y la empresa de gestión del edificio, Shinda Management Corp., violaron la ley federal del trabajo en decenas de casos de amenazas y represalias contra los trabajadores del edificio debido a su pertenencia al sindicato y/o a sus acciones para proteger el buen salario y los beneficios que recibieron previamente bajo un contrato sindical durante décadas de servicio en el edificio.
Los propietarios también violaron la ley cuando redujeron unilateralmente el salario de los trabajadores casi a la mitad y recortaron sus beneficios, dice la demanda.
El director de Vertices Holdings, Abraham Hoffman, es también el director general de Bushburg Properties, que ha sido calificada de "decididamente moderna" por el Real Deal y tiene promociones en Ridgewood, el centro de Brooklyn, Bushwick y Prospect-Lefferts Gardens.
Los trabajadores y el sindicato creen que la NLRB tendrá éxito en su acusación y han prometido luchar por la justicia.
"Nos enfrentamos a amenazas, acoso y recortes salariales durante meses por nuestra pertenencia al sindicato y luego nos despidieron", dijo Ronnie Coppage, que fue portero del edificio durante más de 40 años antes de ser despedido por el nuevo propietario. "Sabíamos que esto no estaba bien. Tenemos derecho a defendernos a nosotros mismos y a nuestras familias y a nuestros buenos puestos de trabajo, y no pararemos hasta conseguir justicia."
Los trabajadores se unirán a los inquilinos del 1711 de la calle Fulton para una concentración y una marcha en el edificio el jueves 30 de julio a las 18:00 horas.
La queja de la NLRB dice que el propietario del edificio y la empresa de gestión iniciaron la campaña de amenazas y represalias ilegales el primer día de propiedad, el 3 de marzo de 2015. Estas continuaron durante un periodo de 90 días en el que el propietario se negó ilegalmente a reconocer al sindicato de trabajadores, el 32BJ SEIU, y se negó ilegalmente a negociar los salarios y las condiciones de los trabajadores.
En cambio, los trabajadores, que ganaban un buen salario familiar de entre 22 y 26 dólares la hora, vieron cómo los nuevos propietarios les reducían el sueldo en 10 dólares la hora y les eliminaban la cobertura sanitaria familiar, el plan de pensiones y otras importantes prestaciones.
Tras un periodo de 90 días, durante el cual los trabajadores estaban amparados por la legislación municipal que protegía sus puestos de trabajo en caso de cambio de titularidad, Vertices despidió ilegalmente a los trabajadores por su pertenencia al sindicato, dice la denuncia.
Puede encontrar la denuncia completa aquí: https://buildingworkers.org/wp-content/uploads/2015/07/CPT.29-CA-150709.Complaint-Signed-by-RD.pdf
La NLRB ha fijado una fecha de juicio para el 19 de agosto de 2015, en Brooklyn, en la que se enjuiciará su caso contra Vertices y Shinda.
Si la NLRB prevalece en el juicio, se ordenará a Verticies y Shinda que reincorporen a todos los empleados a sus puestos anteriores en la propiedad, que restituyan todos los salarios anteriores de los empleados y los beneficios equivalentes que recibían en virtud de su contrato sindical antes de que la propiedad cambiara de manos y que paguen a los empleados para compensar todas las pérdidas de ingresos y beneficios que sufrieron desde que las empresas se hicieron cargo de la propiedad el 3 de marzo de 2015. Además, las empresas deben reconocer y negociar con el sindicato de los empleados las condiciones de su empleo de forma prospectiva.
"Como queda claro en la denuncia, el Sr. Hoffman y su empresa intentaron negar a estos trabajadores sus derechos y su humanidad", dijo el secretario-tesorero de la 32BJ, Kyle Bragg. "Este no es el tipo de desarrollo que Bed-Stuy necesita. Instamos al Sr. Hoffman a que se comprometa a crear buenos empleos y viviendas asequibles para los trabajadores de Brooklyn."
Con más de 145.000 afiliados, incluidos 70.000 en la ciudad de Nueva York, el 32BJ es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.
# # #