Filadelfia, PA - Las negociaciones para un nuevo contrato sindical que cubra a 2.500 vigilantes de seguridad privada que protegen edificios de oficinas comerciales, universidades, hospitales y otras instituciones en Filadelfia comienzan hoy entre la 32BJ SEIU y los principales contratistas de seguridad privada de la región. La 32BJ, el mayor sindicato de vigilantes de seguridad del país, ha presentado propuestas de contrato destinadas a mejorar las normas de uno de los sectores de servicios más importantes y en expansión de la ciudad.
"Mejorar la remuneración y las prestaciones de miles de vigilantes de seguridad es fundamental para preparar a los vigilantes para afrontar mejor las emergencias y apoyar a sus comunidades", ha declarado Gabe Morgan, Director del Estado de Pensilvania para la 32BJ. "Las empresas tienen la capacidad de crear más puestos de trabajo que mantengan a las familias y de inyectar cientos de millones de dólares en la economía de Filadelfia".
"Somos algo más que un cuerpo con uniforme, nos jugamos la vida para mantener a salvo a los ciudadanos de Filadelfia", ha declarado Melvin Moon, agente que protege un edificio de oficinas de Center City. "Merecemos respeto y una paga y prestaciones justas para mantener a nuestras familias".
El salario medio actual por hora de los agentes -que protegen edificios de oficinas comerciales, hospitales, oficinas gubernamentales y universidades- es de sólo 10 dólares, y algunos afirman ganar tan sólo 8 dólares la hora. Pocos tienen prestaciones que incluyan asistencia sanitaria de calidad o días pagados por enfermedad o vacaciones. Muchos tienen que depender de la ayuda del gobierno para la atención sanitaria u otras necesidades esenciales.
La sindicación de los 2.500 vigilantes de seguridad supone la mayor victoria sindical del sector privado en Filadelfia en dos décadas. La victoria es especialmente significativa si se tiene en cuenta el crecimiento de este sector. La Oficina de Estadísticas Laborales prevé que, de 2008 a 2018, el número total de puestos de trabajo en el sector de la seguridad privada crecerá un 10%, por encima del crecimiento medio de todas las demás ocupaciones. Ya en Filadelfia, las empresas de seguridad privada figuran entre los mayores empleadores del sector servicios. Pero los salarios medios en el sector de la seguridad están por detrás de los de otros sectores, como los trabajadores de mantenimiento, limpieza y conductores.
Un nuevo informe, Securing Our Future: Security Officers Standing Up for Good Jobs and a Better Philadelphia (Asegurar nuestro futuro: los vigilantes de seguridad en defensa de un buen empleo y una Filadelfia mejor), concluye que un aumento salarial para ayudar al vigilante de seguridad medio con dos hijos significaría que sus familias dejarían de tener derecho a recibir cupones de alimentos. Esto generaría 140 millones de dólares para los vigilantes de seguridad de Filadelfia y sus familias a lo largo de la próxima década, generando potencialmente más de 231 millones de dólares en actividad económica para los barrios de Filadelfia, según un multiplicador utilizado por la Universidad de Pensilvania para determinar la actividad económica.
El informe de la 32BJ SEIU, basado en amplias encuestas a los trabajadores y en datos de la Oficina de Estadísticas Laborales y de la Oficina del Censo de Estados Unidos, muestra también que una remuneración adecuada mantiene en su puesto a los vigilantes de seguridad más experimentados y capacita mejor a los vigilantes para responder a las situaciones de emergencia -y ayudar a prevenirlas-. El documento ilustra cómo un nivel de remuneración decente se traduce en una reducción de la rotación y una mejora de la formación.
Como mayor sindicato de vigilantes de seguridad, la 32BJ SEIU ha elevado los niveles salariales, de prestaciones y de formación del sector en Nueva York, Washington, D.C. y para 100 vigilantes de Filadelfia que protegen edificios gubernamentales y la Autoridad Portuaria de Filadelfia. Con más de 120.000 afiliados en nueve estados, incluidos 10.000 en la zona de Filadelfia, la 32BJ es el mayor sindicato de servicios de propiedad del país.