Los trabajadores del aeropuerto cuestionan el plan de modernización de LaGuardia

Los trabajadores del aeropuerto cuestionan el plan de modernización de LaGuardia

Viernes, 5 de junio de 2015 - El 28 de mayo, la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey anunció el ganador de un proyecto de rehabilitación multimillonario para el aeropuerto de LaGuardia. Mientras los legisladores de Nueva York y Nueva Jersey critican el nuevo plan de renovación, algunas de las personas que más tiempo pasan en el aeropuerto de la región expresan una preocupación diferente.

Mientras que la Autoridad Portuaria ha avanzado por fin en la modernización de lo que el vicepresidente Joe Biden consideró célebremente "un aeropuerto del tercer mundo", un plan concreto para mejorar las normas laborales de los 12.000 trabajadores aeroportuarios subcontratados de la región ha quedado en suspenso durante casi nueve meses.

"Prestamos servicio en algunos de los aeropuertos más concurridos del país, pero no se nos paga lo que necesitamos para cuidar de nosotros mismos y de nuestras familias. Mientras tanto, se van a gastar millones de dólares para modernizar los aeropuertos y hacerlos más bonitos... Es ridículo", dijo Juan Chapman, agente de seguridad de Aviation SafeGuards en el aeropuerto de LaGuardia. "No quiero hacer nada extravagante, sólo quiero poder pagar mis facturas y cuidar de mi familia. Dando a los trabajadores del aeropuerto salarios más altos, la Autoridad Portuaria estaría ayudando no sólo a los trabajadores del aeropuerto, sino también a nuestras familias y a nuestras comunidades."

Hay 12.000 trabajadores de aeropuertos subcontratados en Nueva York y Nueva Jersey que han estado luchando durante los últimos 3 años por salarios más altos, beneficios y el derecho a la representación sindical. Forman parte de un creciente movimiento masivo de trabajadores aeroportuarios que se han ido organizando en ciudades de todo el país y se han unido al movimiento Fight for $15 que reclama un salario digno. Aunque la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey ha aumentado los salarios de los trabajadores aeroportuarios a 10,10 dólares, demasiados de ellos siguen viviendo por debajo del umbral de la pobreza con escasos o nulos beneficios. A pesar de los miles de millones de dólares invertidos por los contribuyentes para convertir los aeropuertos en centros de prosperidad, los 12.000 trabajadores subcontratados de los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey viven al límite, luchando por llegar a fin de mes y se ven obligados a depender de programas financiados por los contribuyentes.

Para expresar su preocupación, más de 500 trabajadores de aeropuertos, funcionarios electos -incluidos el senador Charles Schumer, el concejal de la ciudad de Nueva York Jimmy Van Bramer, el concejal de la ciudad de Nueva York Daniel Garodnick y el concejal Ben Kallos-, miembros del clero, trabajadores con salarios bajos y otros simpatizantes de la comunidad se manifestaron fuera de la reunión de la junta directiva de PANYNJ para exigir a la Autoridad Portuaria que publique inmediatamente su plan de salarios y beneficios prometido para modernizar completamente los aeropuertos y sacar a los trabajadores de aeropuertos de la pobreza.

"Hoy, la Autoridad Portuaria habla de modernizar el aeropuerto. . . Eso es algo bueno", dijo el senador Charles Schumer durante el mitin. "Pero eso es sólo la mitad del panorama. ¿Qué pasa con la modernización de las condiciones de trabajo - los salarios, los beneficios - para todas las personas que trabajan allí al mismo tiempo?"

Otros funcionarios electos enviaron palabras de ánimo para la manifestación de los trabajadores del aeropuerto.

"Doy las gracias al 32BJ por liderar la lucha para instar a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey a conceder un aumento a los trabajadores de los aeropuertos. Estoy orgulloso de unirme a ellos de nuevo para exigir mayores salarios y beneficios para los trabajadores que merecen mantener a sus familias, contribuir a nuestra economía y planificar un futuro más brillante", dijo el congresista Charles B. Rangel en un comunicado.

"Los trabajadores de los aeropuertos de la ciudad de Nueva York merecen algo más que salarios de miseria", dijo el interventor de la ciudad de Nueva York, Scott M. Stringer. "Tienen derecho a ganarse la vida decentemente, alimentar a sus familias y ascender a la clase media. Hoy nos unimos para mejorar las condiciones de trabajo, los buenos beneficios y la oportunidad de que los empleados de los aeropuertos construyan un mejor futuro económico."

Para que el aeropuerto de LaGuardia entre de lleno en el siglo XXI, no sólo debemos prestar atención a los edificios y las pistas, sino también a los hombres y mujeres que mantienen los aeropuertos en funcionamiento y que influyen en la experiencia de los pasajeros desde la acera hasta el despegue.

"Un aeropuerto del siglo XXI debería ser un motor de una economía que funcione para todos, no un centro de pobreza y desesperación. La Autoridad Portuaria ha dado prioridad a un plan que aumentaría los beneficios en los aeropuertos, mientras deja desatendidas a las personas que mantienen el aeropuerto en funcionamiento", dijo Héctor Figueroa, presidente de la 32BJ SEIU. "Pero no podemos pretender tener un aeropuerto del siglo XXI mientras los trabajadores trabajan con salarios y condiciones laborales del siglo XIX. Si la Autoridad Portuaria quiere hacer que los aeropuertos de las regiones sean realmente modernos, la junta debe aumentar los salarios y beneficios de los trabajadores del aeropuerto ahora."

Con 145.000 afiliados en once estados y Washington, D.C., la 32BJ SEIU es el mayor sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios del país.

Más para explorar

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Condiciones de Uso.

Desplazarse hacia arriba